25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadAcnur advierte de creciente estigmatización de venezolanos por Covid-19

Acnur advierte de creciente estigmatización de venezolanos por Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Migrantes y refugiados venezolanos en otros países están perdiendo sus trabajos, viviendas, y sufren una creciente estigmatización, advirtieron este martes 12 de mayo la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«La pandemia los ha abocado a dificultades aún mayores, mientras intentan sobrevivir lejos de sus hogares», destacó en un comunicado en el representante para los refugiados y migrantes venezolanos en ambas organizaciones, Eduardo Stein.

Naciones Unidas lanzó en noviembre de 2019 un plan de ayuda a los más de cinco millones de venezolanos que salieron de su país a consecuencia de la crisis política y económica, por valor de 1.350 millones de dólares, que hoy Acnur y OIM ampliaron a 1.410 millones debido a la actual crisis sanitaria y humanitaria.

Un tercio del plan se destinará a actividades directamente relacionadas con la lucha contra la Covid-19, como la provisión de equipamiento de protección o el lanzamiento de campañas de información sobre la pandemia, subrayaron en un comunicado.

«La pandemia de Covid-19 aún no ha llegado a su pico en Latinoamérica, por lo que sus servicios sanitarios públicos se enfrentan a un desafío en los próximos meses y urgimos a la comunidad internacional a que les den apoyo mediante el plan de respuesta actualizado», concluyó Stein.

Acnur y OIM advirtieron que los distintos gobiernos apenas han respondido al llamamiento de noviembre, y sólo un 4 por ciento de los fondos requeridos han sido por ahora recibidos, ante lo que se prepara la celebración de una conferencia virtual de donantes a finales de este mes.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here