27.1 C
Venezuela
domingo, abril 6, 2025
HomeActualidadAcnur pide apoyar regularización de migrantes venezolanos

Acnur pide apoyar regularización de migrantes venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), apoyo la regularización de casi un millón de migrantes venezolanos emprendida por Colombia en favor de los venezolanos y solicito a a comunidad internacional que replique la medida en sus países.

«Es fundamental que la comunidad internacional respalde a Colombia y a la región para consolidar estos procesos» de integración, dijo Grandi durante la conmemoración del Día Mundial del Refugiado en Bogotá, en un evento con el presidente Iván Duque.

Colombia regularizó a 900.000 migrantes venezolanos, proceso que luego imitado por Perú, República Dominicana y Ecuador.

«Estas distintas iniciativas que podrían beneficiar a más de 3 millones de personas venezolanas deben servir como modelo de solidaridad a nivel mundial», refirió Grandi.

El estatuto de protección temporal permite a los migrantes indocumentados transitar por Colombia y les da un plazo de 10 años para adquirir una visa de residentes. Quienes ingresan irregularmente durante los dos próximos años también podrán acogerse al beneficio.

Alrededor de 1,8 de los más de 5 millones de venezolanos que han huido de su país se encuentran en Colombia, según la autoridad migratoria de ese país.

Sin muros

Grandi, pidió este sábado desde la ciudad colombiana de Barranquilla a los dirigentes y políticos de las naciones del mundo «no construir muros» contra los migrantes y refugiados.

Durante el concierto «¡Así suena la integración!», celebrado en esta ciudad del Caribe colombiano en conmemoración del día Mundial del Refugiado y del Desplazado, Grandi afirmó que «hay muchos países que rechazan, que construyen muros, que no aceptan a los migrantes y refugiados que incluso llegan en barcos haciendo viajes muy peligrosos».

Para Grandi, «este rechazo, esta exclusión es terrible desde el punto de vista moral y además no soluciona el problema de la migración y del refugio, que solamente se resuelve constructivamente con acogida bien organizada y con la eliminación de la irregularidad como lo está haciendo actualmente Colombia».

«Yo espero que el programa de regularización de migrantes en Colombia lo escuchen también los líderes de países que rechazan a los refugiados, porque la solidaridad también va en el sentido del interés de la comunidad de acogida porque es ahí donde está la fuerza de la protección temporal», anotó.

 

Fuente: Diario La Verdad.

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here