27.6 C
Venezuela
miércoles, septiembre 10, 2025
HomeFronteraActivan plan de Control de Vectores ante las intensas lluvias

Activan plan de Control de Vectores ante las intensas lluvias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

 En las próximas horas, Corposalud y Salud Ambiental iniciarán el plan de Control de Vectores, con el fin de evitar la proliferación de mosquitos a propósito de las intensas lluvias que vienen afectando la región.

La información la dio a conocer el Dr. Ángel Chacón, Autoridad Única de Salud y Presidente de Corposalud, durante el programa Reporte Bernal #112 de este viernes, quien además explicó que este jueves se recibieron todos los insumos y materiales para poder ejercer acciones de prevención para controlar el dengue. «Se van hacer fumigaciones especiales, desde ya las coordinaciones encargadas de esta tarea están organizadas para iniciar este mismo viernes las actividades de control y prevención».

Le puede interesar: Dolor del Papa por la masacre en Tailandia: Horrible ataque contra inocentes

Comentó que la Sala Situacional se encuentra activa y todos los establecimientos permanecen en vigilancia y pendientes de apoyar a la población en lo que se refiere a la contingencia por lluvias. 

Bricomiles

El galeno también detalló que llegaron al Táchira los últimos materiales para lo que es la rehabilitación de los ambulatorios priorizados, un trabajo que se está llevando a cabo por las Bricomiles y que próximamente estará dando sus frutos con la inauguración o reinauguración de los centros de salud.

Lee también: Dos meses cerrado paso por la Marginal del Torbes

Agregó que la región ha estado recibiendo una mayor cantidad de insumos, pues se aproxima la temporada decembrina y con ella se incrementa el movimiento hospitalario. «La Ministra de Salud envía una mayor cantidad de insumos para poder seguir cubriendo las necesidades en salud». —

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here