23.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadActualizado el Vademécum sobre procedimientos ante abusos por parte del clero

Actualizado el Vademécum sobre procedimientos ante abusos por parte del clero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha publicado en su página web la versión 2.0 del «manual» que ayuda a tratar los casos de abusos a menores cometidos por sacerdotes desde un punto de vista canónico

A dos años de su primera edición, se publica ahora la versión 2.0 del Vademécum “sobre algunas cuestiones procesales ante los casos de abuso sexual a menores cometidos por clérigos”, una herramienta elaborada por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe para ayudar a los Ordinarios y Jerarcas y a sus colaboradores a tratar correctamente, desde el punto de vista canónico, las delicadas situaciones en las que un clérigo es acusado de delitos contra el sexto mandamiento del Decálogo con menores.

Puedes leer:

La Doctrina Social de la Iglesia y las Ideologías

El texto, que no tiene fuerza de ley, pretende responder a la necesidad creciente del conocimiento de la praxis por parte de las personas que son llamadas, en sus distintas funciones, a gestionar las situaciones descritas.

La primera edición (16 de julio de 2020) anticipaba ya futuras actualizaciones. El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha constatado cómo su difusión ha contribuido a normalizar la praxis, a formar a los profesionales y a resolver cuestiones a las que los textos legales no responden adecuadamente.

La actualización de la primera edición ha sido necesaria sobre todo a raíz de la entrada en vigor del Libro VI del Código de Derecho Canónico y de las “Normae de delictis Congregationi pro Doctrina Fidei reservatis” Normas sobre los delitos reservados a la Congregación para la Doctrina de la Fe” (8 de diciembre de 2021), del motu proprio “Fidem servare” (14 de febrero de 2022) y de “Competentias quasdam decernere” (15 de febrero de 2022), y finalmente de la Constitución Apostólica “Praedicate evangelium” (5 de junio de 2022).

Te puede interesar:

El Papa desmiente los rumores de dimisión y dice que viajará a Moscú y Kiev

En el trabajo de revisión se han tenido muy en cuenta, entre otras cosas, las diversas aportaciones de los centros académicos y de los estudios en la materia que han llegado en los dos últimos años, así como la constante confrontación con las realidades eclesiales que se ocupan desde hace tiempo de este campo, cuyas sugerencias han resultado ser una valiosa oportunidad para aclarar ciertos puntos y mejorar el texto.

A nivel redaccional, se ha mantenido la misma numeración que en la primera versión, con el fin de facilitar el acceso a los distintos temas a quienes ya están familiarizados con el Vademécum.

Dado que se trata de un texto abierto a futuras modificaciones, el Dicasterio agradece a quienes quieran sugerir observaciones útiles.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here