30.5 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeTitulares“Acudan a San José”, aconseja Cardenal a sacerdotes y diáconos

“Acudan a San José”, aconseja Cardenal a sacerdotes y diáconos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

El Vicario del Papa Francisco para la Diócesis de Roma, Cardenal Angelo De Donatis, aconsejó a los sacerdotes y diáconos acudir a San José para redescubrir “el gozo de la paternidad en una sociedad sin padres”.

 

En una carta dirigida al clero de la Diócesis de Roma, el Purpurado recordó la carta apostólica “Patris corde” que el Pontífice escribió para el Año de San José, de la cual dijo que, en su opinión, el Papa pensó “además de los padres de familia, en particular a nosotros sacerdotes”.

 

“Nos escribió para que redescubramos el don, la responsabilidad y el gozo de la paternidad en una sociedad sin padres, la Iglesia de hecho tiene aún más la necesidad de redescubrir la paternidad, que en la carta está completamente delineada, indicando a José como padre en la ternura, obediencia, acogida, un padre trabajador y un padre oculto”, señaló el Cardenal De Donatis.

 

Además, el Vicario del Papa para la Diócesis de Roma invitó a imitar la “valentía creativa” de San José que “sabe transformar un problema en una oportunidad poniendo siempre primero la confianza en la Providencia”.

 

“Este año hemos experimentado en ocasiones la tentación de detenernos y salir del campo, sin embargo, hemos tenido muchos testimonios de pastores capaces de tener valentía creativa, sacando a relucir recursos que ni pensábamos tener”, advirtió.

 

En esta línea, el Purpurado agradeció al Señor “por la valentía creativa de los sacerdotes” y añadió “continúo a caminar con ustedes incluso en este tiempo incierto, seguro de la presencia del Señor que provee. Rezo por ustedes, los apoyo con afecto y pido que esta Cuaresma pueda ser verdaderamente una oportunidad para redescubrir nuestra paternidad”, afirmó.

 

Luego, De Donatis reconoció que en este año estamos enfrentado “situaciones para las que no estábamos preparados; el ritmo y las actividades de nuestro ministerio han cambiado” y “en ocasiones hemos vivido momentos de prueba, de aridez, de incertidumbre sobre el presente y el futuro”.

 

“Hemos sido llamados a cambiar estilos de vida, pero sobre todo a poner al Señor en el centro, con su Palabra, con su presencia, encontrándolo en los pequeños y en los pobres para amar y servir. De alguna manera nuestra paternidad quedó herida, como una poda necesaria, para que pudiéramos purificarla y dar más fruto”, indicó.

 

De este modo, el Purpurado invitó “en este tiempo de carestía en el mundo” a estar seguros de que “el Patrono de la Iglesia universal se interesa de todos los detalles, en cada uno de nosotros, para que nunca falte el pan de amor y de fraternidad”.

 

Finalmente, el Cardenal De Donatis sugirió “tomarse el tiempo necesario, en estos días, para hacer silencio, meditar y rezar” en unos días de retiro acudiendo a San José con confianza “seguros de que, con corazón de padre, nos hará tener el Pan necesario para todos”.

 

Para ello, en preparación a la Solemnidad de San José, el próximo 19 de marzo, el Vicario del Papa para la Diócesis de Roma imparte tres meditaciones sobre la figura de San José.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here