26.3 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeActualidadAdoración y milagros se desprenden de los emprendimientos de la fe

Adoración y milagros se desprenden de los emprendimientos de la fe

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img

En el estado Táchira, durante la Semana Santa, los emprendimientos de artículos religiosos tienen un repunte, en cada templo religioso se observa como  la venta de rosarios, escapularios, sahumerios, estampitas, velones y todo tipo de imágenes alusivas a la conmemoración de la pasión de Cristo se ofertan, para algunos es solo una temporada en alta para comercializar, para otros, por el contrario, es un trabajo de 365 días que se conjuga entre la divinidad y una sólida creencia que se aviva con oraciones, peticiones y milagros.

La Semana Santa es un tiempo para que los feligreses acentúen su fe y con ello se adentran a la inmensa necesidad de cumplir con las peticiones de la iglesia que sirven para depurar el cuerpo y el alma, y, es allí, donde los emprendedores, presentan la gama de productos que sirven para cumplir a cabalidad con cada ritual digno de su creencia.

Lee también: Homenaje a Jesús «Cucho» Corrales en hemeroteca Pedro Pablo Paredes

María Robles tiene su negocio a las puertas de la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación, ubicada en Táriba, municipio Cárdenas, durante 20 años ha trabajado ofreciendo a propios y foráneos todo tipo de artículos religiosos, en los que prevalecen, la imagen de la Virgen de la Consolación y una réplica en miniatura de la fachada de la basílica en color dorado.

Robles es madre de 5 hijos y abuela de 8 nietos, con la felicidad que se desprende de sus palabras relata que antes de este emprendimiento se dedicaba a limpiar, lavar y planchar en distintas casas cerca de donde habita, sin embargo, una vecina, ya hace más de dos décadas la impulsó a ser parte de la producción de escapularios, pulseras y todo tipo de elementos religiosos y luego de un periodo de aprendizaje se independizó.

“Yo siempre pasaba por aquí por la Basílica de La Consolación a ver las cosas religiosas que la gente vendía y además a visitar a la Virgen (…) después llegó mi vecina para ofrecerme un trabajo relacionado con esto y lo acepté (…) fui aprendiendo poco a poco y luego me independicé (…) comencé a venir a la basílica y con una mesa pequeña y una sombrilla inicié este trabajo con el cual levanté a mis hijos”.

Le puede interesar:  Se prevé que el Papa regrese al Vaticano este sábado 1º de abril

Al principio, fueron cosas pequeñas y de fácil traslado, asiente Robles, luego con el paso de los meses comenzó a buscar algo más solvente y colocó su  primer carrito para ofrecer un mayor número de productos e ir consolidando su negocio, negocio que va de la mano con las peticiones a la Virgen y los milagros que le ha concedido.

“La virgen me ha ayudado mucho, tengo mucho fe en ella (…) todo lo que yo le pido ella me lo concede en mi negocio, en mi familia y en la salud de mis nietos (…) cuando yo llego a abrir mi negocio le pido a ella que me vaya bien, que me mantenga sana y que proteja a toda mi familia”.

A 20 años de crear su emprendimiento, María Robles asegura que se mantendrá a las puertas de la basílica todo el tiempo que Dios le tenga previsto estar. Insiste en que la fe es la que hace que todo fluya y que cada día sea más próspero.

“Hay días en que la situación está un poco difícil, no están tan fácil pero por eso uno no va a decir que Dios y la Virgen no le dio hoy o ponerse bravo por eso (…) ellos tienen su tiempo y uno tiene su fe que si hoy no vendió mañana será un día mejor (…) nunca en mis 20 años me he ido sin nada para mi casa, gracias a que me protegen y me cuidan”.

Rinconcito

Flor de Rojas tiene 43 años trabajando en las adyacencias de la basílica vende todo tipo de elementos eclesiásticos, pero se especializan en figuras de cerámica de todos los santos, el negocio llamado el Rinconcito Mariano, ahora es atendido por toda su familia, la razón, una sólida creencia en Dios y la Virgen de la Consolación quienes, los han protegido, apoyado y auxiliado en momentos de penurias.

“A pesar de la crisis siempre se venden las velitas y los veloncitos como sea uno nunca se va sin vender nada para la casa así sea poco”.

Rojas tiene 5 hijos y 7 nietos a la par con el trabajo arduo que ha realizado durante cuatro décadas está consciente que permanecer tanto tiempo se debe a la providencia de la Virgen de La Consolación y de Dios, pues el estar a os pies de la basílica y pedir diariamente por ella y toda su familia le ha traído beneficios convertidos en milagros.

“Siempre pido por mi familia, por el negocio, por ayudar a todos (…) el milagro me lo dio la Virgen ayudándome con mi hijo, que hoy luego de 33 años está conmigo cuando los médicos me decían que moriría en cualquier momento”.

Aduce que la creencia en Dios y las constantes visitas a la basílica forma parte del beneficio del negocio, ya que todos vienen a rezar y a estar bien con su espíritu.

“Esta Semana Santa al igual que todas antes de que ocurriera lo de la pandemia será muy buena para todos los negocios que tenemos cerca de la Virgen (…) los negocios que van de la mano de Dios nunca les va mal (…) hay que creer, rezar y estar en paz con uno mismo para salir adelante”.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here