25.9 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadAdultos mayores viven en condiciones de calle en San Cristóbal 

Adultos mayores viven en condiciones de calle en San Cristóbal 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En la ciudad de San Cristóbal se volvió común ver deambulando adultos mayores, muchos de ellos en situación de calle, quienes viven de limosnas o de la caridad de algunas instituciones que le ofrecen una comida.

Y es que a diario este grupo de ancianos caminan por las vías sin recibir atención por parte del Estado, quienes duermen en las calle o bancas de las plazas. Para paliar la hambruna parte de ellos se acercan a la Casa Hogar Medarda Piñero para recibir un alimento.

Un trabajador del lugar indicó que no  cuentan con el espacio suficiente para mantener a los adultos mayores, En la actualidad residen 28 personas.

Lea también: Campaña comunicacional #DesaparecidosEnFrontera busca visibilizar casos de venezolanos desaparecidos desde el 2019

Haciendo una fila uno detrás del otro, con envases y cubiertos, los ancianos se preparan para recibir, desde tempranas horas de la mañana, el desayuno, y luego retornan para el almuerzo. En el resto de horas piden dinero a personas que transitan por el sitio.

Otro grupo de adultos mayores caminan desde otros sectores como La Concordia, Barrio Obrero y otras zonas, en horas del mediodía para la entrega de esta comida en este lugar. Mientras transcurre el día, esperan enfrente de la organización para ser atendidos.

Uno de ellos, llamado Theo, comenta que duerme en una empresa que le ofrece el comedor como cama para dormir en las noches, ya que la Casa Hogar no los puede resguardar.

Asly Perucho

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here