25.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeEspiritualidadAdviento, un tiempo de esperanza para la humanidad

Adviento, un tiempo de esperanza para la humanidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

El padre Juan Bytton Arellano S.J. nos recuerda que la palabra Adviento tiene su origen en la expresión latina “adventus” que significa esperar la venida de alguien. Por eso, para los creyentes en Dios le pedimos que venga, que se haga cercano, que se haga uno de nosotros.  “Él también nos invita a ser cercanos unos a otros, afirma el padre Juan, y nos llama a, en el contexto de la pandemia, a hacernos tres preguntas: ¿qué espero?, ¿desde dónde espero y ¿cómo espero?”

La esperanza parte de situaciones concretas

Para Juan Bytton Arellano S.J. “la esperanza es el signo del cristianismo, pero parte de hechos concretos, por ejemplo, una madre que espera que su hijo llegue a casa, o un jornalero o jornalera que espera el fin del mes para pagar sus obligaciones o un migrante que tiene que escapar de su país para buscar tierra firme y gente que lo acoja”.

La Palabra se hace esperanza

La esperanza ha marcado la humanidad a lo largo de la historia, afirma el padre Arellano, y creemos en un dios que es esperanza porque creemos en un dios que es cercano. Si les preguntara ¿qué esperamos?, seguramente contestaríamos: que acabe esta pandemia, que llegue una vacuna, pero también esperamos el fin de tantas pandemias que azotan la humanidad como: el hambre, la corrupción, la indiferencia, el daño ecológico.

Por eso recurrimos a la palabra de Dios, porque la esperanza es el eje transversal de la Biblia. Porque la Palabra se hace esperanza. Nuestro Dios encarnado es un Dios que se hace esperanza frente a un pueblo que espera y frente a un pueblo que camina, un Dios que espera con nosotros y en nosotros. Por eso, quien espera sabe en qué Dios cree y quien actúa sabe a qué Dios sigue.

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here