33.3 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeEspiritualidadAdviento, un tiempo de esperanza para la humanidad

Adviento, un tiempo de esperanza para la humanidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

El padre Juan Bytton Arellano S.J. nos recuerda que la palabra Adviento tiene su origen en la expresión latina “adventus” que significa esperar la venida de alguien. Por eso, para los creyentes en Dios le pedimos que venga, que se haga cercano, que se haga uno de nosotros.  “Él también nos invita a ser cercanos unos a otros, afirma el padre Juan, y nos llama a, en el contexto de la pandemia, a hacernos tres preguntas: ¿qué espero?, ¿desde dónde espero y ¿cómo espero?”

La esperanza parte de situaciones concretas

Para Juan Bytton Arellano S.J. “la esperanza es el signo del cristianismo, pero parte de hechos concretos, por ejemplo, una madre que espera que su hijo llegue a casa, o un jornalero o jornalera que espera el fin del mes para pagar sus obligaciones o un migrante que tiene que escapar de su país para buscar tierra firme y gente que lo acoja”.

La Palabra se hace esperanza

La esperanza ha marcado la humanidad a lo largo de la historia, afirma el padre Arellano, y creemos en un dios que es esperanza porque creemos en un dios que es cercano. Si les preguntara ¿qué esperamos?, seguramente contestaríamos: que acabe esta pandemia, que llegue una vacuna, pero también esperamos el fin de tantas pandemias que azotan la humanidad como: el hambre, la corrupción, la indiferencia, el daño ecológico.

Por eso recurrimos a la palabra de Dios, porque la esperanza es el eje transversal de la Biblia. Porque la Palabra se hace esperanza. Nuestro Dios encarnado es un Dios que se hace esperanza frente a un pueblo que espera y frente a un pueblo que camina, un Dios que espera con nosotros y en nosotros. Por eso, quien espera sabe en qué Dios cree y quien actúa sabe a qué Dios sigue.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here