28.1 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeActualidadAdvierten peligros en salud de niños y adolescentes por uso de vaper

Advierten peligros en salud de niños y adolescentes por uso de vaper

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

Es necesario advertir a la ciudadanía sobre los riesgos que implica el uso del cigarrillo electrónico, especialmente por parte de niños y adolescentes, toda vez que se ha convertido en motivo de consulta por afecciones respiratorias y otros trastornos de salud.

Esta fue la recomendación principal de los médicos neumonólogos  Ana Navas y Carlos Cárdenas, integrantes de la Sociedad Venezolana de Neumonía y Cirugía de Torax, capítulo Táchira, quienes realizaron la conferencia “Experiencias  del uso del Vaper y de la nicotina, efectos sobre la salud”, invitados por el Servicio Cáritas de la Parroquia Eclesiástica Santísima Trinidad y la Fundación Social Tachirense Monseñor  Roberto Arellano.

Le puede interesar: Séptimo director de Diario Católico a punto de ir a la cárcel

Explicaron que el vaper o cigarrillo electrónico contiene sustancias tóxicas irritativas que lesionan el tejido pulmonar y ocasionan alteraciones y daños  en el funcionamiento del sistema cardiovascular, la cavidad bucal y la vista, además de aumentar el riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer.  También refirieron sobre el peligro de quemaduras y heridas graves por explosión.

El especialista, Carlos Cárdenas, mencionó las sustancias que contienen estos dispositivos y detalló los efectos y riesgos de cada una, en primer lugar la nicotina, estimulante que actúa sobre las zonas del cerebro que regulan la sensación de bienestar, generando dependencia. Resaltó que la concentración de ésta en los vapers, es mayor que en los cigarrillos convencionales.

Lee también: Estudio 9. Las apariciones de la Virgen y fenómenos místicos reales o falsos

Refirió que contienen productos cancerígenos como formaldehido, nitrosaminas e hidrocarburos aromáticos; metales pesados como níquel, estaño, plomo y químicos potencialmente irritantes como el xileno y el propilenglicol.

Por su parte, la especialista Ana Navas, señaló que los efectos de estas sustancias en los niños y adolescentes implican un riesgo mayor para la salud, debido a que se afecta el desarrollo cerebral.  Comentó que en la atención a niños y adolescentes que han usado vaper se  han observado,  además de afecciones respiratorias, conductas de intranquilidad y falta de concentración.

Educación

Los profesionales de la salud destacaron que las campañas publicitarias de estos dispositivos están dirigidas a adolescentes y jóvenes.  Advirtieron que en algunos casos se omite información sobre los riesgos para la salud. Por lo tanto, es necesario que los padres y representantes refuercen el diálogo familiar y estén atentos a la conducta de los niños y adolescentes.

“Nosotros como médicos neumonólogos estamos en la obligación de informar sobre esta situación, por eso estamos llevando charlas de formación e información a niños y adolescentes en las Escuelas y en los liceos. También estamos coordinando para asistir a las Universidades, porque lo que está ocurriendo con el uso de cigarrillos electrónicos representa un mal en nuestra sociedad, y es algo que se puede prevenir”, concluyó Navas.

 Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here