30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraAfirman que cifra de desaparecidos supera las 700 en frontera

Afirman que cifra de desaparecidos supera las 700 en frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

 Luis Useche gerente jurídico de FundaRedes, indicó que los hechos de violencia en la frontera colombo – venezolana, no deja sólo un saldo de 200 víctimas desaparecidas, de acuerdo al trabajo de monitoreo y documentación de la organización, podrían haber al menos 731 personas desaparecidas que incluso han podido perder la vida y hallarse en fosas comunes.

Detalló a su vez que, “Salvatore Mancuso reveló que en la frontera suroccidental venezolana hay al menos 200 víctimas que fueron ejecutadas y se encuentran en fosas comunes donde fueron arrojadas después de asesinadas estas personas, hechos que ocurrieron desde el año 2000 al 2004, cuando su reinado se imponía en este territorio”, afirmó Useche.

Le puede interesar: Hombres son más propensos a sufrir hipertensión arterial

“Elevamos nuestro llamado a que se siga investigando ya que entre el 2005 y el 2018, no hay una contabilidad precisa de víctimas, pero para ello estamos trabajando, para lograr tener con precisión esos números, sin embargo, entre el 2019 y la fecha actual FundaRedes lleva un registro de 531 víctimas en esta frontera”, resaltó Luis Useche.

Estas 531 personas desaparecidas se registran en los estados fronterizos con Colombia, Zulia (114), Táchira (135) y Apure (119) donde por años se han presentado pugnas por control de territorio para llevar a cabo actividades ilícitas. 

Lee también: Temporal al norte de Italia. El Papa: «impresionante catástrofe, recen por las víctimas»

A pesar del silencio que ha predominado por parte del Estado, las declaraciones realizadas desde hace años por Javier Tarazona incluso hasta días antes de su detención el pasado 02 de julio de 2021, corroboran que se siguen cometiendo delitos graves de violaciones de derechos humanos, que grupos armados irregulares llevan a cabo reforzando la cultura de la muerte en el territorio fronterizo venezolano. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here