30.1 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeIglesiaAl  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega
spot_imgspot_img

Estimado Padre Reinaldo Balza, el señor obispo monseñor Lisandro Rivas te ha nombrado a ti como nuevo párroco de Nuestra Señora del Carmen de La Concordia, noticia que me llena de gran alegría, no por mi venidera entrega del cuidado pastoral de esta bella comunidad parroquial, sino porque se y estoy firmemente seguro que tu nombramiento es un gran regalo de Dios para esta parroquia, mi primera parroquia!!!, a la cual, en medio de mis múltiples limitaciones y torpezas, he buscado amar y servir según el Corazón de Cristo.

Padre Balza, muchos y abundantes son los carismas y virtudes que Dios ha dado a ésta tu futura parroquia. Sólo te presentaré algunos.

1.Tu futura parroquia posee el carisma de la maternidad.  Es una comunidad bajo el alto patrocinio de la Madre de Dios en la advocación de Nuestra Señora del Carmen, es la Parroquia Matriz (=parroquia madre) de todas las parroquias de La Concordia y de todas aquellas parroquias que han sido establecidas desde La Bermeja aguas abajo en San Cristóbal hasta El Nula. Sí, de aquí han surgido todas las parroquias establecidas desde La Concordia hasta El Nula. Fundada en 1952, está a punto de celebrar los 75 años de fundación. Y tú serás el párroco de las Bodas de Diamante de esta parroquia madre.

Lea también: ¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

2.- Asumes una parroquia con el Carisma de la PATERNIDAD SACERDOTAL.  Serás el décimo primer párroco padre (11°) de esta bella parroquia madre. En efecto, desde su párroco fundador, el Pbro. José León Rojas Chaparro (1952), hasta este humilde servidor (2025), once sacerdotes han sido los párrocos que hemos regentado esta parroquia. Al padre José León le han sucedido  sacerdotes de la talla de Luis Ernesto García, de Antonio Arellano Duran, de Sixto Gonzalo Somaza, de Luis Horacio Rosales y del Siervo de Dios Martín Martínez, entre otros brillantes sacerdotes que, por la Gracia de Dios, han forjado una verdadera dinastía espiritual y sacerdotal. Soy indigno de formar parte de la bella dinastía levítica de Nuestra Señora del  Carmen de La Concordia, pero me tocó por puro regalo de Dios. Padre Balza, tome el rico linaje sacerdotal que contiene el ministerio de padre/párroco de esta Comunidad, deseche mis torpezas y deficiencias, y restablezca y restaure la profundidad y la brillantez de mis antecesores.

3.- Llegas a una parroquia con profunda VOCACIÓN EDUCATIVA. Los padres/párrocos de nuestra parroquia a lo largo de los años han creado, defendido y sostenido obras educativas como los dos colegios parroquiales, a saber «Nuestra Señora del Carmen» y «Monseñor Rafael Arias Blanco», pioneros de la educación en toda La Concordia,  además de los Talleres de APEP para la Formación en el Trabajo. En estos centros educativos la parroquia promueve la educación integral de cerca de 2.000 niños, niñas  adolescentes y jóvenes, y es fuente de empleo y trabajo para cerca de 150 ciudadanos.  

Estas obras educativas de la parroquia requieren del padre párroco, en cuanto Presidente Nato de las Asociaciones que regentan estas obras educativas, ser de ellas el primer custodio y promotor. Esta vocación educativa se manifiesta también en el deseo constante de nuestros parroquianos y feligreses por aprender y profundizar en los contenidos de la fe. 

4.- Tu futura parroquia es una COMUNIDAD DE PUERTAS ABIERTAS  que acoge y recibe a todos, sí a TODOS: a los  creyentes fervorosos y a los no muy fervorosos…; a los laicos comprometidos y a aquellos intermitentes…; a los movimientos de apostolado dóciles y también a aquellos díscolos…; a los católicos que habitan en nuestros sectores y a los venidos de otros lugares y a los que van de paso…; a niños y jóvenes.., a adultos y ancianos…; en definitiva a santos y pecadores. Incluso, en nuestros dos centro educativos estudian evangélicos y  protestantes. 

Símbolo claro de esta apertura es el hecho visible de que siempre mantenemos durante todo el día el templo parroquial con sus puertas abiertas. Hemos comprendido que si la «Iglesia en salida» no se complementa con una «Iglesia de templos abiertos», estaríamos andando en los tristes terrenos de las ideologías. 

5.- Y como quinto, (y no hay quinto malo), está el carisma DE LA SANTIDAD. Padre Balza, vienes a una comunidad donde se ha buscado hacer  conciencia que la santidad, el rostro más bello de la Iglesia, no es una meta por alcanzar, sino que la santidad es el estado originario de todo cristiano.  Y tratamos de  caminar y perseverar en esa vía, algunas veces seguros y otras veces a tientas, pero en ese camino estamos, y aunque tengamos caídas y recaídas, la Gracia del Señor nos ayuda a levantarnos y a continuar. 

Como testimonio de este camino, podemos ver el hecho que de los siete Siervos de Dios del Táchira, dos son de nuestra parroquia, a saber el Siervo de Dios Martín Martínez y la Sierva de Dios Amandita Ruiz, y cuyos procesos de beatificación se iniciaron recientemente y de los cuales somos sostenedores.  

Qué bien que la comunidad esté a punto de encontrar en ti, querido padre Balza, un compañero para continuar caminando en santidad y alegría.

6.- Y después de esta breve presentación de nuestra parroquia al nuevo párroco,  ahora quisiera dirigirme a mi querida Comunidad  Parroquial.

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el  nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo. Como lo manifesté líneas arriba en el primer párrafo, estoy alegre, no por mi partida de esta bella Comunidad Parroquial, sino porque se y estoy firmemente seguro que el nombramiento del padre Balza como párroco es un gran regalo de Dios para esta comunidad parroquial, mi primera parroquia, a la cual he buscado amar y servir por 12 años consecutivos. Les pido que  reciban al padre Balza con un corazón amplio y disponible y mostrarnos ante él tal cual somos: una Iglesia en concordia.

7.- El padre Balza viene a nuestra parroquia como VETERANO EN ESPIRITUALIDAD Y PASTORAL. Viene a nuestra parroquia no como un novato, sino que viene en el esplendor de su madurez humana (52 años de vida) y de su vida ministerial (28 años de sacerdocio). 

Si en el mundo civil un ciudadano con 28 años de servicio al Estado y a la Sociedad está pensando en la jubilación, el sacerdote con 28 años de ministerio está pensando en servir a Cristo y a la Iglesia con la mayor de las disposiciones y del mejor modo posible.

El padre Balza asumirá nuestra parroquia con 28 años de sacerdocio, con la experiencia de haber sido vicario parroquial…,  de haber sido párroco…, y  ahora con la alta experiencia de haber sido Rector de nuestro Seminario Diocesano «Santo Tomás de Aquino».  Qué bello regalo para esta comunidad!!!. Con la maternal intercesión de la Virgen del Carmen de La Concordia siempre ganamos.!!!

8.- Otra faceta de virtud y trayectoria del padre Balza, es la respuesta que en su persona recibe el carisma educativo de nuestra parroquia. Fue director del Colegio Parroquial de La Grita, Vicerrector del Seminario Menor,  director administrativo  del Colegio Parroquial  «Santísimo Salvador»…  y últimamente Rector del Seminario Diocesano Santo Tomas de Aquino donde ha regentado el Seminario Menor (Bachillerato) y el Seminario Mayor (Universidad). Este recorrido educativo hace del padre Balza poseedor de un vasto patrimonio de conocimientos educativos haciéndonos  ver con ilusión y optimismo el futuro de nuestros centros educativos parroquiales.

Queridísimos parroquianos y feligreses, veamos con ojos de fe este nombramiento. Es por el bien de todos. Veámoslo también con ilusión y esperanza.  Por mi parte, me dispongo con la mayor de las esperanzas a entregar la parroquia y sus instituciones al nuevo párroco. Y  ustedes, queridísimos parroquianos y feligreses, unan fuerzas como lo saben hacer, pero ahora del mejor modo posible, para darle (en fecha que oportunamente se avisará) la más calurosa de las bienvenidas al décimo primer padre/párroco de nuestra Iglesia en concordia.

Con todo el afecto de mi corazón,

Padre Edgar Gregorio Sánchez

NOTAS RELACIONADAS

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here