28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeFronteraAlarma en el sector médico del Táchira ante la falta de insumos...

Alarma en el sector médico del Táchira ante la falta de insumos de bioseguridad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

La mañana de este miércoles, representantes de la organización Médicos Unidos de Venezuela  en compañía de la ONG Fundaredes. Hicieron entrega de un documento en la Defensoría del Pueblo donde manifiestan las precarias condiciones en las que se encuentra el sector salud  para combatir el covid-19 en el estado Táchira.

Entre las muchas solicitudes, los médicos dijeron sentirse desprotegidos pues no los dotan constantemente  de los insumos ni implementos de bioseguridad para atender a los pacientes que se acercan a los diferentes centros hosptalarios de la región.

Por otra parte, indicaron que el sueldo para el personal de salud no alcanza para nada, pues llevándolo a divisas no llega ni a 10 dolares americanos, muchos hospitales no tienen como trasladar al personal , por lo que diariamente se gastan entre 80mil y 150mil bolívares en transporte y la asignación de combustible al ser sector priorizado tan solo les permite surtir 30 litros mensuales.

No obstante, la médico Karina Suarez expresó con temor haber sido amenazada por las fuerzas de seguridad del estado, cuando intentó renunciar a su cargo pues teme por la salud propia y de sus familiares, asegurando que los funcionarios le habrían dicho que la buscarían hasta en sus casas pero que en estos momentos nadie podía dejar su cargo.

Mientras tanto desde el gobierno regional anunciaron el contagio de un médico del hospital central quien ya se encuentra en aislamiento y sumarían tres las personas vinculadas al sector salud que han dado positivo por coronavirus en la región, contando a una farmaceuta del hospital central y un enfermero del seguro social.

 

Freddy Ramírez

Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here