25.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraAlarma en Táchira por incremento de enfermedades respiratorias en zona de montaña

Alarma en Táchira por incremento de enfermedades respiratorias en zona de montaña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

 

Como preocupante y alarmante consideró la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez la situación que se vive en los municipios de la zona alta de la montaña ante el incremento de enfermedades respiratorias en la población, en especial, los niños quienes han sido los más afectados.

“Hemos coincidido con patologías muy comunes en los municipios de montaña, las familias que viven en La Grita, El Cobre y Seboruco están presentando enfermedades a nivel de pulmones y bronquios generadas por el uso  de leña  para cocinar a falta de gas,  y en consecuencia la constante inhalación de humo está afectando seriamente el  sistema respiratorio de los pobladores”, aseguró Laidy Gómez.

Lamentó que no se ejerzan acciones por parte de quienes tienen el deber y la responsabilidad de garantizarle el suministro de gas doméstico a la población.

“Las familias están sufriendo una calamidad por la falta del gas y no hay autoridad nacional alguna que escuche el llamado y clamor de una madre que necesita el combustible para preparar los alimentos de sus hijos”, expresó.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here