33.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFronteraAlcalde de Cúcuta le pide al presidente Duque apoyo para militarizar la...

Alcalde de Cúcuta le pide al presidente Duque apoyo para militarizar la frontera y las trochas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición
spot_imgspot_img

Con gran preocupación el alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez, envió una carta al Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, para  pedirle que ponga atención a la situación de la frontera.

Desde la misiva, el mandatario cucuteño le expone dos situaciones que aquejan actualmente a la población y que no han tenido la atención necesaria por parte de las autoridades colombianas.

La primera se relaciona con el embudo de migrantes que se ha generado en esta frontera nortesantandereana, pues representa un riesgo para la población al ser un posible foco de contagio de la COVID-19.

Según datos proporcionados por Migración Colombia retornaron de manera voluntaria, entre el 14 de marzo y el 3 de abril,  29.978 migrantes; y entre el 4 de abril al 28 de mayo: 38.157, desde diferentes ciudades de Colombia.  Este fenómeno migratorio en crecimiento generó aglomeración de personas especialmente en la zona de frontera, con un promedio de salida de los últimos días de 582 registros. 

Según el alcalde, esto ha generado aglomeraciones en los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, además de los alrededores.

«Estas aglomeraciones pueden convertirse en foco de contagio masivo, y reiterando que nuestro principal objetivo es salvaguardar la vida de los ciudadanos sin importar su nacionalidad, hacemos un llamado de ayuda humanitaria y acompañamiento permanente, para darle un manejo estratégico responsable a estos regresos masivos y tomar decisiones necesarias que permitan evitar la propagación del virus», cita la carta.

Yáñez asegura que el trabajo adelantado en la capital nortesantandereana con respecto a la emergencia sanitaria por la COVID-19, ha sido dispendioso, y esto ha tenido buenos resultados, como lo demuestran las cifras nacionales.

En segunda instancia, el alcalde de Cúcuta también se mostró preocupado por el índice de inseguridad en la ciudad y pidió al presidente que aumente el pie de fuerza, especialmente en la frontera de la siguiente manera:

1. Mayor presencia militar en toda la zona de frontera y trochas.

2. Apoyo en la dotación de 300 cámaras y la construcción de una plataforma de control que permita un monitoreo en las trochas, los puentes y los puntos más vulnerables de la ciudad.

3. La creación de una escuela de formación de Policía en la frontera y también una escuela de Policía Militar.

Para finalizar, Jairo Yáñez le dice a Duque que cuenta con su respaldo para tratar la situación, pues Cúcuta mantiene un liderazgo a nivel nacional en el manejo de la pandemia.

 

La Opinión

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here