31.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraAlcalde de San Cristóbal solicita decreto de emergencia sanitaria por cierre del...

Alcalde de San Cristóbal solicita decreto de emergencia sanitaria por cierre del vertedero de San Josecito

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"
spot_imgspot_img
Ante el cierre técnico del vertedero del municipio Torbes, la alcaldía de San Cristóbal ante ya presentarse 72 horas de esta paralización, solicita al Ministerio de Ecosocialismo que declare emergencia sanitaria en San Cristóbal.
–Es preocupante la situación del cierre del vertedero, porque la municipalidad venía trabajando de forma ininterrumpida para el cumplimiento de cada una de las rutas de recolección de desechos sólidos en la ciudad, pero esto se ve obstruido por la paralización del sistema de disposición final, cosa que no es competencia de la alcaldía capitalina–, dijo Gustavo Delgado.
Ratificó que, esto hace que se paralice el servicio de recolección de desechos sólidos, no solo residencial, sino también en los centros de salud, por lo que es primordial que se tome en cuenta la emergencia, así como la activación de un plan para apoyar y subsanar la situación.
A su vez, la primera autoridad municipal aseguró que, son importantes las razones para solicitar el decreto de emergencia sanitaria… por la situación de pandemia que se vive a nivel mundial, y la afectación en cuanto a la salud por la cantidad de desechos que puedan acumularse en calles, avenidas y cualquier sector de la ciudad.
*Llamado al Ministerio de Finanzas*
El llamado es al Ministerio de Finanzas para que envíen los recursos a la gobernación del estado Táchira, quien es el ente responsable del mantenimiento del vertedero, esto podría agilizarse y permitir que 10 municipios, que son los que hacen vida en Mandesta, puedan reanudar los operativos de recolección.
Además, aprovechó el llamado de atención a las alcaldías miembros de la mancomunidad, para que se haga un trabajo en conjunto, y se busquen soluciones que benefician no a los alcaldes, sino a gran cantidad de familias tachirenses.
–Quisiera también aprovechar para hacer el llamado de atención a los organismos encargados, a fin de subsanar el paso hacia el vertedero, la falla de borde que sumado a la paralización de la disposición final, no permite el acceso de los camiones del servicio del aseo urbano–, dijo Delgado.
Finalmente, recordarle a los vecinos para que tomen las respectivas previsiones, sumado al esfuerzo para evitar la aglomeración de basura en las calles, por lo que como primera autoridad Gustavo Delgado, recalcó que seguirá trabajando para que en conjunto con los organismos encargados, se agilice la reactivación por apertura del sitio de disposición final que es el vertedero de San Josecito. (Mónica Lizcano CNP. 21156)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here