29.4 C
Venezuela
lunes, septiembre 8, 2025
HomeFronteraAlerta en Táchira por incremento de casos de dengue

Alerta en Táchira por incremento de casos de dengue

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Virgen del Valle, símbolo de fe y esperanza de los pescadores

El testimonio escrito señala que en la entrada de La Asunción “estando hasta entonces el cielo (…) sin muestras algunas de aguacero, de súbito y arrebatadamente principió a llover copiosamente y sin discontinuidad durante todo aquel día y a la noche siguiente”

Realizaron I Encuentro de Cáritas Parroquiales 

Cáritas San Cristóbal como acción social de la Iglesia Local, continúa ofreciendo atención médica psicosocial gratuita, organizando campañas de recolección de alimentos y otros insumos, y apoyando a comunidades vulnerables, a través de la gestión de donativos y la promoción de la solidaridad

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!
spot_imgspot_img

Durante los últimos dos meses la División de Epidemiología ha registrado en Táchira un aumento de los casos de dengue, razón por la que Reggie Barrera, epidemiólogo regional instó a la población a asumir las medidas preventivas de eliminación de criaderos en su comunidad para evitar la propagación del vector transmisor de la enfermedad.

Barrera explicó que se trata de 885 casos registrados de dengue durante los dos últimos meses, por lo que se estima que para finales del año podría presentarse un incremento mayor.

“Tenemos 885 casos confirmados de dengue en la región, de los cuales se puede decir que el 80% corresponde a dengue sin signos de alarma, 19% al dengue con signos de alarma y el 1% al dengue hemorrágico”, acotó.

Comentó Barrera que cuando la enfermedad se manifiesta con signos de alarma los síntomas que presenta son fiebre, malestar general, dolor en las articulaciones y huesos, erupción cutánea en el cuerpo y dolor detrás de los ojos que son los signos propios o característicos de la enfermedad. “Si los síntomas ya mencionados persisten por más de siete días y además el paciente presenta dolor abdominal, sangramiento de las encías, oídos o boca, aparecen manchas en la piel color rojizo se hablaría de hemorragia”.

Aclaró Barrera que las personas que presentan estos síntomas deben mantener reposo absoluto en casa, hidratación y solo tomar acetaminofén como medicamento para bajar la temperatura, no se recomienda el uso de otros medicamentos que puedan aumentar el riesgo de hemorragia o complicaciones.

Asimismo, Barrera recordó que los remedios caseros son valederos para el paciente siempre y cuando no empeore la situación del mismo, por lo que sí es recomendable consumir las sopas con pata de gallina que recomiendan algunas abuelas, o la gelatina roja con leche condensada y el jugo de guayaba.

El galeno aprovechó para recordar a la población la importancia de eliminar los criaderos en casa. “Cualquier recipiente por más pequeño que sea, que tenga agua depositada se convierte en un criadero potencial, así que debe limpiar su patio y los alrededores de la casa, porque si se deposita agua de lluvia en uno de esos recipientes el zancudo podría crecer allí. También es tarea de todos tapar los recipientes de agua de consumo, si se dejan abiertas también es un criadero, y por eso es que han aumentado los casos de dengue”.

NOTAS RELACIONADAS

Virgen del Valle, símbolo de fe y esperanza de los pescadores

El testimonio escrito señala que en la entrada de La Asunción “estando hasta entonces el cielo (…) sin muestras algunas de aguacero, de súbito y arrebatadamente principió a llover copiosamente y sin discontinuidad durante todo aquel día y a la noche siguiente”

Realizaron I Encuentro de Cáritas Parroquiales 

Cáritas San Cristóbal como acción social de la Iglesia Local, continúa ofreciendo atención médica psicosocial gratuita, organizando campañas de recolección de alimentos y otros insumos, y apoyando a comunidades vulnerables, a través de la gestión de donativos y la promoción de la solidaridad

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here