27 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeActualidadAlertan que contacto con caracol africano genera infecciones gastrointestinales

Alertan que contacto con caracol africano genera infecciones gastrointestinales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Debido a la proliferación de caracoles africanos en la ciudad de San Cristóbal y otros municipios del estado Táchira, personal de salud advierte que el contacto con el molusco genera infecciones gastrointestinales y hasta meningitis.

El médico internista, Frank Serrano, explicó que la especie es transmisora de parásitos peligrosos para el ser humano, por lo cual instó a los tachirenses a no manipularlos sin la debida protección.

Le puede interesar: El Papa: El Espíritu nos moviliza para que vivamos la profecía de la fraternidad

En este sentido, dijo que en su baba hay schistosoma, trichurris, strongyloides, que pueden ocasionar diversas enfermedades en el cuerpo.

Señaló el especialista que los pacientes podrían llegar a desarrollar problemas respiratorios, neurológicos, neuroinfecciones, diarrea, vómito, entre otros.

“Recordemos que el caracol no es autóctono de aquí, fue introducido al país para diversos fines y posteriormente se reprodujeron con mucha facilidad” indicó.

Lee también: San Alberto Magno, doctor de la iglesia

En decenas de oportunidades los mismos han sido erradicados, pero con las fuertes precipitaciones que arrecian la entidad, se genera humedad lo que hace su más rápida expansión por diferentes zonas.

“El peligro de su contacto es la transmisión de alguna enfermedad infecciosa o parasitaria que podría ser mortal” indicó.

Recomendaciones

Alguna persona que atrape un caracol africano debe ponerlo en un envase de plástico, echarle sal o cal, para luego de un par de horas enterrarlo en la tierra.

Se aconseja no permitir que menores de edad jueguen con ellos, y tampoco los trituren, ya que las bacterias podrían quedar en la planta del calzado.

Serrano espera que las autoridades realicen los respectivos controles sanitarios en la ciudad capital y demás jurisdicciones donde se han reportado los caracoles, a fin de evitar cualquier enfermedad en los tachirenses.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here