33.1 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadAlertan que contagio de influenza aviar genera infecciones respiratorias agudas

Alertan que contagio de influenza aviar genera infecciones respiratorias agudas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Hace 72 horas el Gobierno nacional declaró el estado de alerta sanitaria en cinco estados, entre ellos, Anzoátegui, Miranda, Nueva Esparta, La Guaira y Sucre luego detectar la presencia de influenza aviar en pelícanos.

Ante esto, el infectólogo Javier Roa dijo que hasta ahora no se han identificado casos de infección en seres humanos por los virus H5 de la HPAI, sin embargo, hay estudios de laboratorio donde sugieren que los virus H5 de la HPAI causantes de los brotes entre aves de corral no se adaptan bien a los seres humanos.

Es por ello que consideró que, debe existir una extrema vigilancia sobre la enfermedad en aves y personas, puesto que, “el potencial pandémico es bajo hasta tanto no se observe transmisión efectiva de humanos a humanos. La vigilancia es sobre aves silvestres y domésticas, incluyendo aves marinas”, dijo.

Le puede interesar: Consagraron sacerdote a Neudyz Zambrano para la Diócesis de San Cristóbal

Señaló que, si llegase a transmitirse en humanos podría desarrollar infecciones respiratorias agudas, sobre todo en pacientes oncológicos, diabéticos, adultos mayores y personas que tengan un bajo sistema inmunológico.

Entre los síntomas destacan, fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares y abdominales, náuseas, vómitos y diarrea, infecciones oculares y respiratorias.

“Aunque los síntomas en humanos pueden confundirse con los de una gripe común, es importante contar con protección adecuada para evitar ser contagiado, sobre todo en aquellos que trabajan en áreas avícolas y agrícolas” expresó.

Ante el temor al contagio por el consumo de aves como el pavo, gallinas y pollos en época navideña, el consumo de carnes y huevo no presenta riesgo para la salud pública humana.

Lee también: Francisco: El Adviento es un tiempo de gracia para iniciar una nueva vida

“Las infecciones en los seres humanos por los virus de la influenza aviar no ocurren por comer aves de corral o productos de aves de corral correctamente cocinados, por lo que para la salud pública es bajo el riesgo de contagio de aves a seres humanos de los virus H5 de la HPAI que circulan, el contacto directo o cercano por ejemplo dentro de los 2 metros aproximadamente, con aves de corral infectadas o con ambientes contaminados con el virus sin usar protección podría aumentar el riesgo de infección en seres humanos” apuntó el especialista.

El galeno detalló que, hasta la fecha, los virus H5 de la forma altamente patógena de la influenza aviar (HPAI) es un virus realineado con genes de los virus H5 de la HPAI de origen asiático y de los virus de baja incidencia patógena de América del Norte.

Los virus H5 de la HPAI infectan las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal de las aves, pueden diseminarse rápidamente y tener como resultado una alta tasa de mortalidad entre las aves de corral infectadas. 

Mencionó que la influenza aviar no tiene cura ni tratamiento y es altamente contagiosa en aves, muchas mueren y millones de pollos, pavos, pelícanos tendrán que ser sacrificados para intentar controlar los brotes.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here