24.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeFronteraAlimentos en Cúcuta suben de precio por paro nacional

Alimentos en Cúcuta suben de precio por paro nacional

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Han comenzado a sentirse las repercusiones de los bloqueos en las vías que conducen al departamento de Norte de Santander por el paro nacional que adelantan las comunidades, generando una dificultad para el transporte de todo tipo de productos que son traídos hasta esta región de frontera.

Uno de los efectos es la periodicidad del transporte de alimentos que llegaba hasta la ciudad de Cúcuta el cual ha disminuido, y por esto muchos de los productos de la canasta básica que son utilizados por las familias se han encarecido en las últimas horas.

Orlando Ramírez gerente de la Nueva Sexta en la ciudad de Cúcuta, le dijo a Caracol Radio que por ahora no se presenta desabastecimiento pero que si se debe buscar una estrategia para poder garantizar la llegada de todos los productos.

“Nosotros hemos estado indagando en la plaza con los comerciantes que son los directos responsables en la distribución de los alimentos y hasta el momento nos han dicho que ha transcurrido con normalidad el abastecimiento de productos por parte de los proveedores, pero si han escaseado algunas frutas y han subido los alimentos de precio como el limón, la yuca, la papa, la cebolla, el melón y la mayoría de productos, los únicos que se mantienen en precios son el plátano y algunos otros, lo que no ha vuelto a llegar a Cúcuta es la piña que viene directamente de Lebrija en Santander”, dijo el directivo de esta entidad.

Las autoridades han reiterado el llamado a las personas que mantienen las protestas para que permitan el paso de los diferentes productos, y no se genere un desabastecimiento que pueda afectar a todas las poblaciones. (Caracol Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here