33.3 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeActualidadAmérica Latina cumple seis meses con Covid-19

América Latina cumple seis meses con Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Desde el brote de Covid-19 en Wuhan, China, se prendieron las alarmas en todos los países del mundo para intentar que a cada uno no les perjudicara la expansión del virus. Sin embargo, el 26 de febrero se dio a conocer el primer caso en Sao Paulo, Brasil, el cual sería el primer caso de América Latina.

Durante estos seis meses de pandemia, la región ha sufrido la pérdida de 250.000 personas sin contar el gran número de infectados. Cabe resaltar que Brasil, Colombia y Perú se cuentan entre los 10 países con mayor cantidad de contagios a nivel mundial.

Lo que para muchos era una utopía, para otros se volvió realidad. Personas colapsando en la calle, incineración de cadáveres en vías públicas e inmensas fosas comunes se volvió el día a día de los países más afectados.

A pesar de que se sabe cuando inicio el virus en América Latina, se desconoce su partida. Según expertos de la Universidad de Washington los pronósticos para la región no son muy alentadores, ya que estiman que para el 24 de noviembre Brasil podría llegar a las 200.000 muertes.

Mientras que para la tercera semana de octubre México estaría pasando las 100.00 muertes y Venezuela a partir de diciembre podría tener de 100 a 400 muertes diarias.

Hasta los momentos, Venezuela registra un total de 41.158 casos y 343 muertes.

Por su parte Perú, ya pasa los 25.000 decesos y Ecuador las 15.000 muertes.

La pandemia ha sacado a la luz la crisis sanitaria de los países, viendo hospitales saturados y atención medica escasa. Gracias a toda esta experiencia, las secuelas de esto a nivel mundial podrán durar un largo tiempo, sin dejar de mencionar que podrían acarrear una hambruna de condiciones bíblicas como ya se ha mencionado en otras oportunidades.

 

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here