32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadAmérica Latina cumple seis meses con Covid-19

América Latina cumple seis meses con Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Desde el brote de Covid-19 en Wuhan, China, se prendieron las alarmas en todos los países del mundo para intentar que a cada uno no les perjudicara la expansión del virus. Sin embargo, el 26 de febrero se dio a conocer el primer caso en Sao Paulo, Brasil, el cual sería el primer caso de América Latina.

Durante estos seis meses de pandemia, la región ha sufrido la pérdida de 250.000 personas sin contar el gran número de infectados. Cabe resaltar que Brasil, Colombia y Perú se cuentan entre los 10 países con mayor cantidad de contagios a nivel mundial.

Lo que para muchos era una utopía, para otros se volvió realidad. Personas colapsando en la calle, incineración de cadáveres en vías públicas e inmensas fosas comunes se volvió el día a día de los países más afectados.

A pesar de que se sabe cuando inicio el virus en América Latina, se desconoce su partida. Según expertos de la Universidad de Washington los pronósticos para la región no son muy alentadores, ya que estiman que para el 24 de noviembre Brasil podría llegar a las 200.000 muertes.

Mientras que para la tercera semana de octubre México estaría pasando las 100.00 muertes y Venezuela a partir de diciembre podría tener de 100 a 400 muertes diarias.

Hasta los momentos, Venezuela registra un total de 41.158 casos y 343 muertes.

Por su parte Perú, ya pasa los 25.000 decesos y Ecuador las 15.000 muertes.

La pandemia ha sacado a la luz la crisis sanitaria de los países, viendo hospitales saturados y atención medica escasa. Gracias a toda esta experiencia, las secuelas de esto a nivel mundial podrán durar un largo tiempo, sin dejar de mencionar que podrían acarrear una hambruna de condiciones bíblicas como ya se ha mencionado en otras oportunidades.

 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here