33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadAmnistía Internacional: Venezuela debe aplicar 159.694 dosis diarias para llegar al 70%...

Amnistía Internacional: Venezuela debe aplicar 159.694 dosis diarias para llegar al 70% de inmunización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

A través de su cuenta en Twitter, la ONG Amnistía Internacional aseguró que en Venezuela se deben aplicar 159.694 dosis diarias de vacunas contra la COVID-19 para llegar al 31 de diciembre de este año con el 70% del país inmunizado.

“Urge un plan nacional de vacunación para Venezuela con asesoría y participación de todos los sectores, 159.694 dosis diarias se deben aplicar para llegar al 31 de diciembre con el 70% del país vacunado. Quedan 263 días y 37 semanas“, escribieron en su red social.

A la solicitud de vacunación en el país se unió recientemente la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu)Fedecámaras, la Conferencia Episcopal Venezolana, la Academia de Medicina y la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales quienes señalaron que los ciudadanos deben ser vacunados con dosis reconocidas y seguras, “no con productos experimentales que pongan en riesgo el derecho a la salud y a la vida, respetando los sectores prioritarios de acuerdo a su vulnerabilidad de riesgo, de forma masiva, sin discriminación“.

Por su parte, a la Confederación de Profesionales Universitarios de Venezuela (Confepuv), aseguró que a Nicolás Maduro no solo se le escapó de las manos la pandemia del coronavirus sino la economía del país donde los ciudadanos no obtienen un sueldo digno para cubrir sus necesidades básicas.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here