24.2 C
Venezuela
sábado, septiembre 6, 2025
HomeEspiritualidadAnna Vaccarella: aprendamos a ver todo lo maravilloso que hay en nuestras...

Anna Vaccarella: aprendamos a ver todo lo maravilloso que hay en nuestras vidas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil
spot_imgspot_img

“Estamos dedicados a sobrevivir y eso nos llena de agobios que nos impiden ver lo bueno. Yo quiero invitarlos a ver todo lo maravilloso que hay en nuestras vidas, a tener una actitud de agradecimiento, más que de sobrevivientes”

Esa fue una de las reflexiones  de la periodista Anna Vaccarella en  la conferencia “Renacida”, presentada en la parroquia eclesiástica Santísima Trinidad de Pirineos, con el objetivo de motivar a las personas  a levantarse  ante las dificultades y sobre  todo a valorar el milagro de la vida.

Elegir

Señaló que en muchas ocasiones la rutina, los contratiempos  y los problemas impiden que el ser humano disfrute del milagro de estar  vivo y de todos los motivos y posibilidades  de transformar positivamente su realidad.

Basada en la vivencia de su enfermedad, tratamiento y recuperación,  mencionó cómo la vida puede cambiar en un instante y ante situaciones adversas hay dos opciones: aferrarse al dolor o apalancarse para mejorar la vida.

Dijo que  “el gran reto es elegir la vida”. Y esa elección pasa en primer lugar por aceptar la realidad, admitir las situaciones adversas  para poder ampliar la visión y hallar la forma y el camino para superarlas.  

“No digamos que no podemos. Si tenemos fe podemos lograrlo. Fe en Dios nuestro Señor y confianza en nosotros mismos.  La vida no es esperar que la tormenta pase, es aprender a bailar bajo la lluvia”.

Lee también: El Papa: Testimoniar la solidaridad evangélica en un tiempo de fragmentación

Resaltó que ninguna situación será perfecta y siempre habrá nuevos retos y montañas que escalar, pero en medio de todo es vital  disfrutar la vida desde lo sencillo, descubrir los milagros de cada día. Reconoció que no es  fácil generar esa  felicidad, sin embargo hay que tener claro que la alegría no la da el tener, sino el ser.

“La adversidad puede hacernos evolucionar. Todo tiene un ¿para qué? más que un ¿por qué? Renacer cada día es  parte del compromiso con nosotros mismos. Tenemos que levantarnos  todas las veces que sea necesario. Entre  tantas circunstancias, puede que el dolor y el miedo no se vayan, pero con fe y voluntad, podemos avanzar un día a la vez” expresó.

Le puede interesar: Reinauguran cancha en Palo Gordo y llevan Jornada Social Juntos como Familia Tachirense

Puntualizó que  es necesario agradecer siempre,  cada día, al Creador por la vida por  la salud, por la familia y por las oportunidades de mejorar.  “Sí  podemos  elegir la vida y ser felices, siempre de la mano de Dios”.

Esta conferencia se realizó como forma de  colaborar con la acción social que lleva adelante la Fundación  Roberto Arellano. El párroco de la Santísima Trinidad, ´presbítero Miguel Duque agradeció la presencia de la periodista, así como el apoyo de  todos  los patrocinantes  y colaboradores que hicieron posible el evento.

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here