26.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadAnuncian aumento de salario mínimo a 300 mil bolívares

Anuncian aumento de salario mínimo a 300 mil bolívares

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Un nuevo aumento al salario mínimo fue decretado por el Gobierno nacional que lo ubica en 300 mi bolívares, y pasa a ser el tercer incremento en lo que va de este año 2019.

La información fue a dada a conocer por el constituyente Francisco Torrealba, quien señaló que 150 mil corresponden al sueldo y 150 mil al cestaticket.

“Nuevo ingreso mínimo para tod@s l@s Trabajador@s en la República Bolivariana de Venezuela ha sido establecido en 300 mil Bolívares Soberanos de los cuales 150 mil corresponden a Salario Mínimo y 150 mil a Cesta Ticket Socialista”, escribió Torrealba a través de su cuenta en la red social Twitter.

Las reacciones se hicieron sentir en redes sociales, pues los venezolanos consideran que el aumento es insuficiente para cubrir la canasta básica.

El diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra recordó que la canasta alimentaria ronda por los 250 dólares para un grupo familiar, sin embargo, “el problema de fondo es que con este aumento salarial todavía los trabajadores están en situación de precariedad, tanto los activos como los jubilados, por esta situación hemos propuesto un plan de estabilización de la economía para que ese aumento salarial sea traducido en capacidad de compra”.

“De nada te sirve 300 mil bs si a la vuelta de dos días el salario se vuelve sal y agua” acotó.

 

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here