24.5 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeActualidadAnuncian la creación del Estado Mayor Parlamentario

Anuncian la creación del Estado Mayor Parlamentario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia
spot_imgspot_img

Todo parece indicar que ahora los consejos comunales tendrán una función más allá para los cuales fueron creados. Ayer el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó que “los consejos comunales son instancias de toma de decisiones, más allá del desarrollo de proyectos y obras puntuales en la comunidad

Cabello hizo la declaración tras anunciar el respaldo que dio el PSUV a la creación del Estado Mayor Parlamentario, elevada durante el encuentro nacional de Consejos Legislativos y Municipios que tuvo lugar en Maturín, estado Monagas.

En esta ocasión el líder oficialista recordó las dificultades que existieron a comienzos del 2006 cuando se crearon los consejos comunales pero, sin embargo, comenzaron a crearse las leyes del poder popular y fomentar la organización del pueblo. Además también orientó a los legisladores a impulsar y empoderar los consejos comunales como instancia organizada en la toma de decisiones.

Lamentó que sectores políticos, específicamente la oposición, teman de los consejos comunales. «Ellos no creen en el Poder Comunal. Le tienen miedo, todavía manejan la tesis de quien maneja más información tiene el poder; tiene poder quien más solo está, y eso no es verdad», advirtió.

Asimismo, definió a la organización popular como fundamental en Venezuela y pidió que se realicen todos los esfuerzos necesarios para darle poder al Consejo Comunal.

Sin embargo, recordó que Venezuela se encuentra en una etapa de transición ante el empoderamiento político del pueblo. Cabello insistió en el deber de entregarle a la población el derecho de decidir en la toma de decisiones del Gobierno Nacional y puso de ejemplo al pueblo de Chile, Bolivia y Colombia que se encuentra en protestas de calle para reclamar derechos políticos y sociales.

La consulta

Si bien es cierto que en el seno del oficialismo se maneja la idea de profundizar el poder comunal, lo dicho por Diosdado Cabello coincide con la consulta prevista para mañana, en el estado Miranda, sobre la transferencia de competencias a las comunas a través de la Ley de Convivencia para la Seguridad y la Paz.

Aunque desde el lado de la oposición han calificado el evento como un acto ilegal, el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, precisó que la convocatoria busca “ampliar propuestas para permitir que las comunas sean garantes de las soluciones reales a las carencias y necesidades de las comunidades”.

Los opositores al proceso afirman que contradice el artículo 168 de la Constitución, que consagra al municipio como entidad rectora de la organización loca, y el artículo 4, que reza que Venezuela es un estado Federal que no considera la figura de comuna. Igualmente, llamaron a no participar y registrar la poca afluencia a los centros electorales. (El Universal)

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here