25.9 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeTitularesPapa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de...

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Papa Francisco, convaleciente en la Casa Santa Marta desde el pasado 23 de marzo, tras ser dado de alta del Hospital Gemelli, sigue registrando ligeras mejorías en su respiración, motricidad y voz.

Es la Oficina de Prensa de la Santa Sede la que ofrece actualizaciones sobre el estado del Pontífice, del que muchos esperan una “aparición”, aunque sea breve, el próximo domingo como hace dos domingos.

Lea también: Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

 Siempre sobre este punto, la Oficina de Prensa hace saber que el 6 de abril «el Ángelus podría tener lugar de manera diferente» respecto a las semanas precedentes. Mañana habrá una actualización más definitiva al respecto.

Ninguna indicación, sin embargo, sobre los ritos de la Semana Santa, ni sobre la posible presencia del Papa ni sobre la posible delegación de la presidencia de las celebraciones. Todavía es “prematuro hablar de ello”, afirma la Oficina de Prensa de la Santa Sede, explicando que los posibles detalles llegarán más cerca de las celebraciones. Por otro lado, se subraya que se ha producido una ligera mejoría general de los indicadores infecciosos, como revelan los análisis de sangre que Francisco se ha realizado en los últimos días.

 La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa. En general, señala la Oficina de Prensa, el cuadro infeccioso mejora ligeramente.

Mientras tanto, en su residencia vaticana, el Pontífice, con un humor siempre «bueno», lleva a cabo sus jornadas dividiendo su tiempo entre la terapia farmacológica, la fisioterapia motora y respiratoria, esta última en particular que le está reportando ulteriores beneficios, también – como se ha dicho “para la expresión vocal”. En esta fase, las mejoras son “graduales y lentas”, sobre todo en lo que respecta a la actividad motora, que ya era limitada antes del ingreso.

El Papa Francisco, según se ha informado, está comiendo sólidos con normalidad y también se está reduciendo gradualmente la dosis de oxígeno a la que se le somete diariamente. La terapia sigue siendo la misma: administración de oxígeno ordinario durante el día, oxígeno de alto flujo con cánulas por la noche «si es necesario». El equipo sigue siendo el mismo, pero la cantidad de oxígeno es de menor intensidad que antes.

Alternando con el reposo, el Papa también sigue trabajando: “Sigue la actividad de la Curia, los acontecimientos de la Iglesia, recibe documentos para estudiar y firmar”.

Vía Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here