26 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeFronteraApertura sin impunidad y salida del ELN solicitan Provea y Fundación El...

Apertura sin impunidad y salida del ELN solicitan Provea y Fundación El Amparo para la frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

Que se lleve a cabo una apertura total de frontera sin impunidad y que se incluya la salida de las fuerzas irregulares del territorio venezolano en las conversaciones de diálogo entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), solicitaron este lunes 7 de noviembre el presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, y el representante de Provea, Marino Alvarado.

En rueda de prensa, Walter Márquez se refirió a la visita del presidente colombiano, Gustavo Petro a Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas, y destacó que aunque está de acuerdo con la solicitud del mandatario del vecino país de que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y a la Comunidad Andina de Naciones, no se deben dejar de lado las violaciones de derechos humanos, los tratos crueles inhumanos y degradantes, y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el cierre de frontera ordenado por el gobierno venezolano el 19 de agosto de 2015, y en 2021 en el Alto Apure.

Le puede interesar: Francisco a claretianos: No se cansen de ir hacia las fronteras

“Para nada recordaron los mandatarios los sucesos que dieron origen al cierre de frontera el 19 de agosto de 2015, cuando hubo un desplazamiento forzoso y deportaciones forzosas de más de 24.500 colombianos que son víctimas de la represión del régimen venezolano de Nicolás Maduro”, dijo Márquez.

Recordó que en el Alto Apure dentro de la confrontación de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) ocurrió la masacre de El Ripial el 25 de marzo de 2021, en la que fueron ajusticiados por las Fuerzas de Acciones de Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) cinco civiles, y el 23 de abril la masacre de La Capilla, en la que las Farc asesinaron a ocho militares y secuestraron a un número igual.

Lee también: Evangelio de este siete de noviembre

“Exigimos al Ministerio Público la investigación total de estos hechos que están paralizados, no hay una sola investigación en este momento. Desde hace año y medio está totalmente silenciado, y al presidente Petro que no encubra los hechos ocurridos en la frontera desde 2015 a la fecha. Para que haya apertura total, tiene que haber justicia total en la frontera, y el presidente Petro vino a abrazarse con Maduro pero se le olvidó defender a las miles de víctimas colombianas de la represión del régimen actual.

Salida del ELN de la frontera

Por su parte el representante de Provea, Marino Alvarado, manifestó que cualquier conversación sobre dialogo de paz entre el gobierno colombiano con el ELN, con la mediación de Venezuela, debe implicar la salida del territorio venezolano de este grupo irregular que ha causado desplazamiento de pueblos indígenas, afectaciones a población rural y generado hechos de violencia hacia la frontera de los estados Táchira, Zulia y Apure con Colombia.

“Nosotros creemos que seguir avanzando en la paz de Colombia es muy importante, apoyamos ese proceso de paz, pero consideramos que la paz de Colombia debe indicar también la paz de la frontera venezolana, porque desde hace años hemos tenido la presencia de grupos irregulares en el estado Táchira, en el estado Apure, en el estado Zulia, en el estado Amazonas… Creemos que el presidente Petro y Nicolás Maduro deben incluir la salida de las fuerzas irregulares del territorio venezolano en la agenda”, enfatizó Marino Alvarado. 

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here