23.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeFronteraApertura sin impunidad y salida del ELN solicitan Provea y Fundación El...

Apertura sin impunidad y salida del ELN solicitan Provea y Fundación El Amparo para la frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Que se lleve a cabo una apertura total de frontera sin impunidad y que se incluya la salida de las fuerzas irregulares del territorio venezolano en las conversaciones de diálogo entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), solicitaron este lunes 7 de noviembre el presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, y el representante de Provea, Marino Alvarado.

En rueda de prensa, Walter Márquez se refirió a la visita del presidente colombiano, Gustavo Petro a Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas, y destacó que aunque está de acuerdo con la solicitud del mandatario del vecino país de que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y a la Comunidad Andina de Naciones, no se deben dejar de lado las violaciones de derechos humanos, los tratos crueles inhumanos y degradantes, y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el cierre de frontera ordenado por el gobierno venezolano el 19 de agosto de 2015, y en 2021 en el Alto Apure.

Le puede interesar: Francisco a claretianos: No se cansen de ir hacia las fronteras

“Para nada recordaron los mandatarios los sucesos que dieron origen al cierre de frontera el 19 de agosto de 2015, cuando hubo un desplazamiento forzoso y deportaciones forzosas de más de 24.500 colombianos que son víctimas de la represión del régimen venezolano de Nicolás Maduro”, dijo Márquez.

Recordó que en el Alto Apure dentro de la confrontación de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) ocurrió la masacre de El Ripial el 25 de marzo de 2021, en la que fueron ajusticiados por las Fuerzas de Acciones de Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) cinco civiles, y el 23 de abril la masacre de La Capilla, en la que las Farc asesinaron a ocho militares y secuestraron a un número igual.

Lee también: Evangelio de este siete de noviembre

“Exigimos al Ministerio Público la investigación total de estos hechos que están paralizados, no hay una sola investigación en este momento. Desde hace año y medio está totalmente silenciado, y al presidente Petro que no encubra los hechos ocurridos en la frontera desde 2015 a la fecha. Para que haya apertura total, tiene que haber justicia total en la frontera, y el presidente Petro vino a abrazarse con Maduro pero se le olvidó defender a las miles de víctimas colombianas de la represión del régimen actual.

Salida del ELN de la frontera

Por su parte el representante de Provea, Marino Alvarado, manifestó que cualquier conversación sobre dialogo de paz entre el gobierno colombiano con el ELN, con la mediación de Venezuela, debe implicar la salida del territorio venezolano de este grupo irregular que ha causado desplazamiento de pueblos indígenas, afectaciones a población rural y generado hechos de violencia hacia la frontera de los estados Táchira, Zulia y Apure con Colombia.

“Nosotros creemos que seguir avanzando en la paz de Colombia es muy importante, apoyamos ese proceso de paz, pero consideramos que la paz de Colombia debe indicar también la paz de la frontera venezolana, porque desde hace años hemos tenido la presencia de grupos irregulares en el estado Táchira, en el estado Apure, en el estado Zulia, en el estado Amazonas… Creemos que el presidente Petro y Nicolás Maduro deben incluir la salida de las fuerzas irregulares del territorio venezolano en la agenda”, enfatizó Marino Alvarado. 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here