32.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeActualidadAra Accesorios: 15 años de una idea que se reinventa día a...

Ara Accesorios: 15 años de una idea que se reinventa día a día

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Hay emprendimientos que traen consigo además de la intencionalidad netamente comercial un atractivo que solo las emociones pueden generar, situación que se evidencia en la elaboración y producción de bisutería y accesorios, piezas donde el artista van dejando parte de una esencia desde la idea primigenia hasta el producto terminado.

Lo que se inicia como un pasatiempo o un accionar para transitar por el tiempo sin molestia alguna, se va adentrando en el corazón de cada artista y, se refleja en piezas, que denotan cada estado anímico y cada encuentro peculiar con su sentimiento.

Le puede interesar: A media máquina Zona industrial de Ureña

Aracelis Rangel de Ramírez, es una jubilada del sector bancario regional, esposa, madre de dos hijas y abuela que durante los últimos 15 años, luego del término de su vida laboral en el campo regular de la economía, decidió, en principio, por hastío, comenzar a prepararse en un arte que además de generar recursos promueve la concentración como eje central en cada una de sus creaciones.

Rangel esgrime que luego de culminar sus años de servicio quedó en una estancia de no productividad que no le pareció, pese a que el momento económico-histórico no era como el actual internalizó que no generar otro tipo de actividad podría generar un estado depresivo del cual no quería ser parte.

“Yo empiezo a sacar mis prendas, todos mi accesorios y bisutería que yo usaba y empiezo a repararlas porque yo no encontraba que hacer (…) me di cuenta que habían unas prendas rotas pero no tenía herramientas y fue allí que comenzó la curiosidad”. 

En un principio no quería profesionalizarse pero sí decidió mejorar la técnica de reparación y elaboración para consumo propio, un primer paso que la adentró al mercado de bienes que hoy, aún en calidad de emprendimiento en desarrollo realiza con un aporte económico importante para su hogar.

Le puede interesar: Francisco: Se dialoga contando la experiencia con Dios

“En la época que empecé no había tantos tutoriales y guías como las que ahora consigues en internet (…) yo comencé a averiguar por mi cuenta y había una persona que me dijo que podía darme un curso básico, algo esencial (…) en ese momento le dije que no era para hacer o vender y con ese primer aprendizaje comencé a trabajar en mis prendas”.

Los trabajos en principio se gestaron como un pasatiempo que no salía de la atención a los familiares y amigos, sin embargo, Ara Accesorios, estaba a punto de nacer y con ello, una propuesta de negocio que día a día evoluciona con una marca de reparación y una de hecho a mano.

“Yo soy muy católica y yo soy parte del grupo de la renovación carismática y le pedí al Espíritu Santo dame una luz (…)  que hago  (…) pese a que yo tenía un ingreso estable yo estaba buscando algo que hacer que me mantuviera activa luego de mi jubilación”.

Luego de algunos meses de trabajo y aprendizaje llegó el momento con unas circunstancias que nunca imaginó, recuerda Rangel, que una familiar solicitó su apoyo y vio ahí la oportunidad de desarrollarse y de ofrecer, con algún temor, sus productos.

“Hay una sobrina que tiene una empresa y para cuando yo estaba reparando a la familia las prendas llegó el día de las madres (…) ella me dijo que quería darle un detalle además de las flores y fue en ese momento que yo pensé en producir algo y enseñarselo y ella le gustó lo que le mostré”.

Aracelis Rangel de Ramírez reitera que en ese momento se sintió emprendedora y reconoció que ya podría formar parte de los proveedores de bienes en un mercado que desde hace mucho tiempo había abonado con trabajo y tesón.

“El primer mercado para la venta de mis productos estaba en la entidad financiera donde trabajé por muchos años (…) habían muchas sucursales y solo podía visitar dos o tres y la producción era poca (…) con el tiempo las ventas se incrementaron y con eso afiné más la producción”.

Reactivación

La producción de Rangel de Ramírez es totalmente artesanal y se presenta en el mercado a través de redes sociales y por intermedio de amigos y familiares que “corren la voz” para que se promocionen sus productos los cuales se agotan de allí que el apoyo también llegó desde el corazón de su familia.

“Todo es hecho completamente a mano (…) hoy cuento con la ayuda de mis dos nietas que me ayudan, no es que yo vendo en exceso pero si es necesario tener el apoyo (…) si tengo clientes que en fechas como diciembre se llevan toda la producción (…) trabajo con collares, zarcillos y  pulseras”. 

En el marco de las formas de ventas, Rangel explica que tiene como modelo la utilización de redes sociales y fotografías a través de sus contactos en aplicaciones de su teléfono, sin embargo, lo que realmente sostiene como pieza central es el contacto directo con sus clientes.

“Mi método es la visita de mis clientes y que todos mis productos son accesibles en cuanto a los precios eso me diferencia de otros emprendimientos (…) en el mercado me conocen porque mi  producto además de tener buena calidad son económicos”.

Desde el punto de vista económico insiste en que la producción y posterior venta es infalible. Aplicar otras acciones, aduce, no genera los mismos ingresos y desmotiva.

“Mi trabajo es de producción, yo no le compro a nadie, no revendo (…) aun así mis ingresos son buenos y más en esta economía fluctuante que nos afecta a todos (…) yo trabajo más que todo por temporadas, pero tengo mercancía todo el año”.

Emprender

Aracelis Rangel de Ramírez asegura que es importante emprender en Venezuela, es necesario reinventarse luego de la culminación de sus ciclos para seguir siendo parte de la población activa que requiere el país.

“Desde siempre yo he sido emprendedora (…) yo vendía colonias, zapatos, carteras, siempre inventaba”.

Asegura que la comodidad que da se emprendedora es suficiente para continuar de manera autónoma sus proyectos, los días de horarios se terminaron, aclara, pero el compromiso por seguir y no detenerme está intacto.  

 Carlos Ramirez B.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here