27.7 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeActualidadArciprestazgos, vicarias y comunidades eclesiales de base recibieron formación sobre el plan...

Arciprestazgos, vicarias y comunidades eclesiales de base recibieron formación sobre el plan de pastoral 2024-2029

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

El 05 de julio como estaba previsto en los diversos arciprestazgos, vicarias y comunidades eclesiales de base, recibieron la formación sobre el plan de pastoral para el quinquenio 2024-2029 y de los Estatutos Sinodales. La difusión estuvo a cargo de la Vicaria de pastoral de la Diócesis de San Cristóbal, junto a la Universidad Católica del Táchira y el Instituto de Pastoral Mons. Arias Blanco.

Según indicó el presbítero Luis Merchán, Vicario de pastoral, la oportunidad fue propicia para tratar temas importantes y necesarios como la comunión, la misión y la participación, dentro de la sinodalidad de la Iglesia. Asimismo, agradeció a todos los participantes, que se merecen un reconocimiento por su atención e interés hacia los temas tratados.

Lea también: Gustavo Hernández Salazar: “Es momento de un gran acuerdo nacional»

Acerca del Plan de Pastoral, El objetivo general para este quinquenio es “Renovar, según los criterios de la Iglesia, las parroquias de la Diócesis de San Cristóbal, de tal manera que, siendo comunidad de comunidades y abriéndose a la participación de todos sus miembros, se realice y cumplan en ellas, la misión evangelizadora de la Iglesia con todas sus consecuencias”.

Se destacan cuatro áreas que permitirán englobar y organizar servicios ministeriales concretos, tanto a nivel de la Diócesis como de las parroquias y comunidades eclesiales de base. Área de la Palabra o Martyria, el Área de la Comunión o Koinonía, el Área de la Celebración o Leiturgia y el Área de la Caridad o Diakonía; de estas áreas también surgen secretariados diocesanos y equipos parroquiales pastorales.

El Plan contiene una estrategia para la instauración y consolidación de las Comunidades Eclesiales de Base en el marco de la Parroquia Participativa, comunidad de Comunidades, como una de las opciones pastorales en la Diócesis de San Cristóbal.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here