25.8 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeActualidadArpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia
spot_imgspot_img

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

En el estado Táchira hay representantes de la música llanera que día a día exaltan el acervo cultural y son muestra palpable del grupo de venezolanos que sigue apostando por el país, con la única intención de forjar en la juventud valores que se repliquen de generación en generación.

Lee también: Francisco encomienda a la Virgen su viaje a Marsella

En La Tendida, capital del municipio Samuel Darío Maldonado, bajo la supervisión y apoyo de padres y representantes, un grupo de jóvenes entre 11 y 15 años  impulsó la creación de un conjunto de música llanera. El resultado: Arpegio, un ensamble que desde el 3 de marzo de 2020, marcó el inicio de una propuesta de desarrollo que día a día se consolida.  

La idea que se gestó en el corazón de una de las promesas del arpa en el estado y el país, nació luego de una presentación en el festival Corazón Llanero juvenil, junto a otros 16 participantes. Yohiber Ricardo Roa Araque, sin ninguna preparación formal ganó, para luego quedar en un limbo con la llegada de la pandemia. Sin embargo, perseveró en la idea que luego cristalizó y que hoy día es una referencia de talento en este difícil oficio del músico.  

Planes

Tiofilo Roa es el padre de Yohiber y además el representante de la agrupación Arpegio que dentro de sus múltiples propósitos tiene el de de crecer como fundación y llevar a sus filas más jóvenes y niños con vocación musical y con un respeto por los valores del acervo nacional.

¿Cuáles son los proyectos que tienes a corto, mediano y largo plazo?

A corto plazo ya alcanzamos un objetivo que era iniciar y conformar una escuela, nacimos con cuatro integrantes y ya son diez quienes la conforman (…).Hemos podido es estar en tarimas como las de la Feria de San Sebastián, la Feria del Sol (Mérida), la Feria de Elorza (Apure) (…) también nos hemos presentado en los estados Zulia y Trujillo. Todo lo anterior en tan solo dos años y medio.   A largo plazo se prevé seguir creciendo, conformar a la agrupación en una fundación para seguir avanzando y sumar más integrantes

¿Qué piensas de los emprendimientos musicales en Venezuela?

Todo se basa a la suerte y con la bendición de Dios, es fuerte, por la situación país, crecer en este mundo de la cultura y de la música venezolana (…) sin embargo, en nuestro caso ya estamos viendo que se están abriendo puertas, igual no ha sido fácil pero tampoco tan difícil (…) las oportunidades están ahí.

¿Es bueno emprender en este rubro en el estado Táchira?

No es fácil porque hay que batallar de corazón y nos mantenemos porque nos gusta. Aquí en el estado es un poco fuerte emprender en este rubro, en este mundo de nuestra música venezolana pero ahí estamos. Lo importante de esto es la perseverancia, es el creer en lo que se hace, en lo que se ama (…) no desmayar a pesar de la críticas y de las situaciones, lo importante es no dejar de creer.  

¿Cuáles son los retos de los emprendimientos musicales en el estado Táchira?

Hay que amar demasiado lo que usted hace, lo que usted le gusta y cada día creer en lo que se hace sin mirar para atrás todo con la bendición de Dios por delante siempre, poco a poco pero con la bendición de Dios. (…) no es fácil por la falta de apoyo de los entes gubernamentales de allí que aún, con el trabajo que se tiene, la meta es la creación de la fundación.

¿Cuál es la premisa de emprender en el área musical en el estado Táchira?

Seguir llevando nuestra cultura a nivel del estado, a nivel nacional, en cada rincón donde podamos llevar nuestra cultura, lo nuestro, nuestro folclore. Seguiremos de pie porque es algo que amamos, que queremos sentir cada día y en nombre de nuestro país.

Lee también: Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

¿Cuál es la anécdota más representativa de la agrupación?

En la Feria del Sol nos presentamos en la cabalgata y al otro día nos buscan para ir a tocar a un lugar más privado debido a un espectáculo que realiza el joven maestro Yohiber Ricardo Roa, quien ejecuta dos arpas y a la vez canta. (…)  en el momento en el que está en tarima cantando el tema Toro cacho, candela entra Luis Lozada Pulido El Cubiro, el compositor, y se acercó para cantar y dar unas palabras impresionado por el talento de Yohiber.  

¿Qué mensaje le puede enviar a quienes inician en esta área musical en el Táchira?

El mensaje es no mirar para atrás. Críticas van a existir y la envidia también, pero cuando usted cree en Dios, creen en lo que hace ahí no hay obstáculo para nada. Cada día lo importante es seguir hacia adelante, cada día colocarle más amor, más corazón y una cosa importante: nunca dejar de ensayar y hacer todo en lo que creemos.

 Carlos Ramírez

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here