26.9 C
Venezuela
viernes, agosto 22, 2025
HomeIglesiaArquidiócesis de Barquisimeto celebró solemne bajada de la Divina Pastora

Arquidiócesis de Barquisimeto celebró solemne bajada de la Divina Pastora

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona
spot_imgspot_img

Este miércoles 5 de enero de 2022, se celebró en la Arquidiócesis de Barquisimeto la Solemne Bajada de la imagen de la Divina Pastora, con una Eucaristía presidida por Monseñor Manuel Felipe Díaz, Arzobispo de Calabozo, en el Santuario de Santa Rosa.

“La bajada de la Divina Pastora se ha convertido, desde hace algunos años, en el primer capítulo del homenaje que el pueblo larense y junto con él millares de devotos de todo el país y de otras naciones dedica a esta advocación mariana desde los comienzos del año”, destacó Monseñor Díaz.

Durante la Santa Misa celebrada en la víspera de la Epifanía del Señor,  el prelado se refirió  «Es la Virgen que lleva en brazos a Jesucristo niño, quien más tarde se llamaría a sí mismo el Buen Pastor. “Nuestro pecho se ensancha de gozo al acudir a venerar esta bella y antigua imagen que año tras año recorre la ciudad, la Arquidiócesis y el país entero”.

De esta manera, y como es tradición, la sagrada imagen ya se encuentra en su trono adornado con flores, luciendo el vestido confeccionado por el Santuario de la Divina Pastora, con el que permanecerá hasta el día 14. Este año, y por segunda vez consecutiva, esta festividad mariana se realiza con la experiencia de virtualidad, debido a la situación sanitaria mundial.

En tal sentido, Monseñor Díaz invitó a todo el pueblo devoto a orar con insistencia a Dios por intercesión de la Virgen, para que pronto cese la pandemia y de las limitaciones que la misma ha impuesto.

 

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here