35.5 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeActualidadArranca agenda cultural con el desarrollo de protección anual 2024 en Dirección...

Arranca agenda cultural con el desarrollo de protección anual 2024 en Dirección de Cultura

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

Cumpliendo con los lineamientos del gobierno bolivariano, Gobernador Freddy Bernal. Esta mañana del 16 de enero, parte del éxito del desarrollo de los programa de proyección anual (2024) de los entes centralizados y descentralizados; la Dirección de Cultura del Estado logró abordar los puntos estratégicos del Plan Operativo Anual Estadal (POAE), Sirta e Informe de gestión, por lo que sostuvo una reunión en la oficina coordinación Personal del ente rector.

“Ante todo, en nombre de la rectoría estadal del director de Cultura Pedro Fressel, para este 2024, fue importante plantear su respectivo seguimiento y evaluación de los informes de gestión para ser presentados a la Secretaría General de Gobierno y la Dirección de Planificación y Desarrollo del Ejecutivo Regional. En tal sentido, buscamos complementar en cada trimestre, las cinco actividades programáticas que engranan sistemáticamente la función del Complejo cultural”.

Le puede interesar: El Papa: La guerra siempre destruye, siembra odio, una verdadera derrota humana

Así lo expresó Jhonny Bautista, jefe de División Administrativa, con la asistencia de los jefes de división y coordinadores de los departamentos de la institución  de la Gobernación regional.

Así mismo sostuvo la relevancia de evaluar la gestión de la DCET, que conlleva promocionar la agenda cultural, durante el año en curso, en actividades artísticas, el impulso en paralelo a la directrices del primer mandatario Freddy Alirio Bernal, a fin de consolidar el acervo histórico tachirense y las propuestas formativas para las nuevas generaciones, implementadas en todas sus dependencias adscritas.

Lee también: ¿Cómo formar una clase dirigente para Venezuela?

“En este año se tiene previsto, en materia cultural, presentaciones insignes de gran prestigio en nuestra idiosincrasia nacional y tachirense. “Se vienen las celebraciones, como la  FILVEN, festivales de poesía, con reconocidos poetas internacionales, y posiblemente contemplaremos el Festival del Teatro Progresista, entre otros”, eventos que merecen cierto respeto por sus valores que promueven.

De igual manera, con mucha exigencia–se explicó– la metodología de trabajo, los días de entrega en la oficina de planificación, la eficiencia y eficacia del personal de apoyo y administrativo, responsabilidad y puntualidad y la reprogramación de las metas.

Advirtió el ingeniero Bautista que, es necesario evitar las reprogramaciones de las metas –dijo—“hacer los trabajos bien organizado y no por salir del paso”, en cada lapso se debe hacer entrega de las ponderaciones, revisadas y corregidas, que describan la excelente gerencia de manera mensual, sin hacer excepciones al momento de abarcar las tareas a lo largo del trimestre, «y no recaer en la superacumulación en el 2024».

Exhortó a las instituciones que pertenecen a la Dirección de Cultura, no deben olvidar suministrar las informaciones a través de la documentación a sus correspondientes jefes de división, este llamado, está dirigido a los coordinadores y directores. Sujetarse a las normas establecidas.

Finalmente, estuvieron presentes autoridades que aperturaron la jornada, Karla Acosta adjunta al despacho del titular de Cultura; Pedro Fressel, los coordinadores: Promoción y Difusión Yenifer Suárez; Formación Cultural, Karina Lizarazo; Bienes, María Cacique; José Gregorio Parra, jefe de División Cultural y Jhonny Cadenas jefe de División Red de Bibliotecas.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here