25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadArranca agenda cultural con el desarrollo de protección anual 2024 en Dirección...

Arranca agenda cultural con el desarrollo de protección anual 2024 en Dirección de Cultura

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Cumpliendo con los lineamientos del gobierno bolivariano, Gobernador Freddy Bernal. Esta mañana del 16 de enero, parte del éxito del desarrollo de los programa de proyección anual (2024) de los entes centralizados y descentralizados; la Dirección de Cultura del Estado logró abordar los puntos estratégicos del Plan Operativo Anual Estadal (POAE), Sirta e Informe de gestión, por lo que sostuvo una reunión en la oficina coordinación Personal del ente rector.

“Ante todo, en nombre de la rectoría estadal del director de Cultura Pedro Fressel, para este 2024, fue importante plantear su respectivo seguimiento y evaluación de los informes de gestión para ser presentados a la Secretaría General de Gobierno y la Dirección de Planificación y Desarrollo del Ejecutivo Regional. En tal sentido, buscamos complementar en cada trimestre, las cinco actividades programáticas que engranan sistemáticamente la función del Complejo cultural”.

Le puede interesar: El Papa: La guerra siempre destruye, siembra odio, una verdadera derrota humana

Así lo expresó Jhonny Bautista, jefe de División Administrativa, con la asistencia de los jefes de división y coordinadores de los departamentos de la institución  de la Gobernación regional.

Así mismo sostuvo la relevancia de evaluar la gestión de la DCET, que conlleva promocionar la agenda cultural, durante el año en curso, en actividades artísticas, el impulso en paralelo a la directrices del primer mandatario Freddy Alirio Bernal, a fin de consolidar el acervo histórico tachirense y las propuestas formativas para las nuevas generaciones, implementadas en todas sus dependencias adscritas.

Lee también: ¿Cómo formar una clase dirigente para Venezuela?

“En este año se tiene previsto, en materia cultural, presentaciones insignes de gran prestigio en nuestra idiosincrasia nacional y tachirense. “Se vienen las celebraciones, como la  FILVEN, festivales de poesía, con reconocidos poetas internacionales, y posiblemente contemplaremos el Festival del Teatro Progresista, entre otros”, eventos que merecen cierto respeto por sus valores que promueven.

De igual manera, con mucha exigencia–se explicó– la metodología de trabajo, los días de entrega en la oficina de planificación, la eficiencia y eficacia del personal de apoyo y administrativo, responsabilidad y puntualidad y la reprogramación de las metas.

Advirtió el ingeniero Bautista que, es necesario evitar las reprogramaciones de las metas –dijo—“hacer los trabajos bien organizado y no por salir del paso”, en cada lapso se debe hacer entrega de las ponderaciones, revisadas y corregidas, que describan la excelente gerencia de manera mensual, sin hacer excepciones al momento de abarcar las tareas a lo largo del trimestre, «y no recaer en la superacumulación en el 2024».

Exhortó a las instituciones que pertenecen a la Dirección de Cultura, no deben olvidar suministrar las informaciones a través de la documentación a sus correspondientes jefes de división, este llamado, está dirigido a los coordinadores y directores. Sujetarse a las normas establecidas.

Finalmente, estuvieron presentes autoridades que aperturaron la jornada, Karla Acosta adjunta al despacho del titular de Cultura; Pedro Fressel, los coordinadores: Promoción y Difusión Yenifer Suárez; Formación Cultural, Karina Lizarazo; Bienes, María Cacique; José Gregorio Parra, jefe de División Cultural y Jhonny Cadenas jefe de División Red de Bibliotecas.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here