28.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeActualidadArrancó caravana de Los Andes venezolanos en Táchira

Arrancó caravana de Los Andes venezolanos en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Desde las instalaciones del Glamping 360 se dio inicio a la ruta de Los Andes venezolanos, el cual busca promover pueblos poco conocidos por los ciudadanos para incentivar el turismo en los mismos. La información fue dada a conocer por el presidente de la Corporación Merideña de Turismo -Cormetur-, Inti Sarcos.

Señaló que la ruta está trazada por caminos poco convencionales, que han sido coordinados con algunas empresas para luego culminar en el estado Mérida. Más de 10 carros se estarán incorporando a medida que avance el recorrido, el cual consta de más de 400 kilómetros.

Lee también: Efe trae el cremoso sabor de la Navidad

“La intención es ir marcando una ruta de cruce de Los Andes para que luego las empresas de turismo puedan comercializar estos pueblos, y así se pueda mejorar la economía de estas zonas”, dijo.

El trabajo de promoción de los destinos es una prioridad tanto para Cotatur como Cormetur, pues se hace necesario resaltar ante los turistas espacios remotos que están acompañados de una gastronomía propia de estos sitios.

“En los últimos años ha caído el paso de turistas por cada pueblo. Es por ello que estamos haciendo promoción de los mismos. Las agencias turísticas ya están preparando los paquetes para los interesados”, apuntó.

Espera convertir el trayecto en una ruta binacional, en la que se incluya a Colombia, y otros estados del país. 

 El titular de Cormetur recordó que los tachirenses son los primeros clientes de este estado, especialmente los fines de semana. Es de allí que se eleva la propuesta de mantener un flujo de personas entre ambas regiones, para que así los merideños puedan venir a la entidad para conocer  los sitios turísticos.

Le puede interesar: El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral

“Los merideños somos clientes potenciales de San Cristóbal, y resto de lugares de la frontera. Por eso la intención es integrarnos a través de la caravana”, expresó.Llegada de turistas

 Una alta afluencia de colombianos se ha registrado en el estado Táchira en los últimos meses, de acuerdo a los informado por el presidente de la Corporación Tachirense de Turismo -Cotatur-, José Gregorio Colmenares, quien indicó que esto ha permitido incentivar el turismo en la región.

Dijo que luego que el presidente Nicolás Maduro pidió que se hiciera una reforma al Tratado de Tonchalá, se ha venido manejando con entes de seguridad esta normativa. Será el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien próximamente dé a conocer más detalles sobre esto.

“Por los momentos hay una flexibilización. Los hermanos colombianos lo han notado, y lo han manifestado, pues hay menos alcabalas, y no se exige el pasaporte sellado”, dijo.

Anunció que será solicitado una bomba de uso exclusivo para los turistas colombianos, con el fin de garantizar el combustible para que estas personas puedan movilizarse en el interior del estado.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here