27.8 C
Venezuela
sábado, septiembre 13, 2025
HomeIglesiaArzobispo de Cali llama a la paz frente al aumento de violencia

Arzobispo de Cali llama a la paz frente al aumento de violencia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"
spot_imgspot_img

En una reciente carta pastoral titulada “Hacia una paz desarmada y desarmante”, el arzobispo de Cali, monseñor Luis Fernando Rodríguez Velásquez, hace un llamado a la comunidad y a las autoridades para detener la escalada de violencia que afecta especialmente al Valle del Cauca y el Cauca. El mensaje, publicado el 9 de junio por la Conferencia Episcopal de Colombia, es un llamado a la conciencia ante los más de 12 atentados ocurridos en un solo día en estas regiones, dejando víctimas fatales, heridos y locales destruidos.

El arzobispo recalca la gravedad de la situación: “hasta el mes de enero de 2025 son más de 2.437 las muertes violentas de ciudadanos colombianos, de las cuales 1.232 son homicidios y 231 suicidios”. Además, subraya que, en lo que va del año, el país atraviesa un incremento en feminicidios y atentados contra la comunidad LGBTI, una evidencia clara de que “el drama de la violencia y la muerte está presente desde hace años en nuestro país”.

Lea también: Papa ora por víctimas de ataque armado en escuela de Austria

Monseñor Rodríguez Velásquez recuerda que la historia del ser humano ha estado marcada por conflictos, desde el crimen de Caín contra su hermano Abel hasta las guerras modernas. Sin embargo, señala que Jesús de Nazaret propuso otra vía: “El énfasis de Jesús en su trabajo evangelizador, tuvo como centro el mandamiento del amor. ‘Este es mi mandamiento: ámense los unos a los otros como yo los he amado’ (Jn 15, 12)”. El mensaje de paz y perdón sigue siendo esencial en estos momentos difíciles.

El pastor también hace referencia a palabras del Papa León XIV, quien en su homilía de inicio del ministerio petrino, afirmó que “en nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios”. Monseñor invita a todos los colombianos a ser “una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad” y a “acoger la paz de Cristo resucitado”, que es “una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante” mensaje de la primera bendición Urbi et Orbi del papa.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here