32 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaAsamblea Nacional de Pastoral 2022: La vida parroquial con participación sinodal

Asamblea Nacional de Pastoral 2022: La vida parroquial con participación sinodal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En preparación a la II Asamblea Nacional de Pastoral 2022, cuyo lema es “La Parroquia misionera en salida para los nuevos tiempos, desde una Iglesia en comunión”, el punto focal es precisamente renovar la vida parroquial procurado la práctica de la sinodalidad a la que constantemente invita el Papa Francisco; es decir, el caminar juntos como pueblo peregrino de Dios.

Esta participación sinodal debe iniciar desde los servicios y ministerios que realizan los laicos, para promover una pastoral comprometida y en comunión con la parroquia, que más allá del templo y los feligreses que se reúnen en él, se trata de toda la comunidad.

Es importante conocer la diferencia entre Iglesia, templo y parroquia. Mientras que la Iglesia comprende la comunidad conformada por los bautizados, discípulos misioneros del pueblo de Dios que testimonian y anuncian el evangelio, el templo es la estructura física en la que la comunidad de cristianos de una determinada parroquia se congrega, para compartir en comunión el mismo credo, celebrando la liturgia, formando discípulos misioneros y conformando grupos apostolados desde los diversos carismas y dones de la Iglesia.

Puedes leer:

El Papa: La guerra en Ucrania no es una «costumbre» sino el martirio de un pueblo

La parroquia, por su parte, es la amplitud de las comunidades cristianas que hacen vida en los diversos templos que se encuentran en un determinado espacio geográfico, y que comparten aspectos culturales y sociales. Sin embargo, es necesario destacar que la parroquia no se limita a la Iglesia que participa de la fe cristiana, sino a aquellos que aun no comparten dicha fe; y que hallándose en el territorio que comprende la parroquia, son agentes para la evangelización a que deben ser llamados e incorporados a la vida cristiana.

Tal como indicó San Juan Pablo II en su Exhortación apostólica Christifideles Laici: “La comunión eclesial, aun conservando siempre su dimensión universal, encuentra su expresión más visible e inmediata en la Parroquia. Ella es la última localización de la Iglesia: es en cierto sentido, la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos y de sus hijas”.

Te puede interesar:

¿Qué opina la Iglesia Católica de las cirugías plásticas?

La parroquia siempre ha sido y sigue siendo el principal espacio que promueve el crecimiento del pueblo de Dios; el más importante canal de información y comunicación de la Doctrina de la Iglesia Católica y la instancia en la que la persona que desea seguir a Cristo es recibida fraternamente por hermanos que comparten el mismo deseo, y junto a los cuales inicia el proceso de conversión espiritual.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here