30.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaAsamblea Nacional de Pastoral: Una mirada retrospectiva

Asamblea Nacional de Pastoral: Una mirada retrospectiva

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

La Iglesia en Venezuela se prepara para celebrar, en julio de 2020, la II Asamblea Nacional de Pastoral, un espacio de comunión y participación en el que se renovará el compromiso evangelizador para asumir los desafíos de la Venezuela de hoy. En tal sentido, es importante conocer más sobre la historia de este punto de encuentro y diálogo entre obispos, presbíteros, diáconos, consagrados y fieles laicos de toda Venezuela.

La I Asamblea Nacional de Pastoral, se llevó a cabo del 06 al 08 de noviembre de 2015 en la Universidad Católica Andrés Bello. Previamente, se realizaron asambleas parroquiales, diocesanas y provinciales en las que participaron sacerdotes, religiosos y laicos junto a sus obispos para discutir la realidad que presentaban sus instancias, bajo el lema “Renovando la misión de la Iglesia en Venezuela”.

Durante esta I Asamblea Nacional de Pastoral, la Iglesia en Venezuela identificó cuatro grandes dimensiones de la evangelización: el Anuncio, la invitación a ser una Iglesia en estado permanente de misión; la Comunión, que pide vivir la espiritualidad en fraternidad desde los diversos carismas y ministerios; el Servicio, fundamento de la Iglesia que nos recuerda el sentido social de la fe; y la Formación, a la cual somos llamados como bautizados y discípulos de Jesús.

Esta vez, la ANP se enfoca en la parroquia como centro de la vida y labor cristiana, con el lema: “una parroquia misionera en salida para nuevos tiempos, desde una Iglesia en Comunión”. En este espacio de encuentro, la Iglesia en Venezuela se compromete a ejercer su ministerio apostólico con acciones concretas para lograr una sociedad más justa, más solidaria y más humana, haciendo a un lado la mundanidad espiritual, la cultura del descarte y todos los vicios eclesiásticos que la alejan del testimonio cristiano que debe profesar.

La II Asamblea Nacional de Pastoral permitirá experimentar la exhortación del Papa Francisco a vivir la sinodalidad, el caminar juntos, y promover caminos de conversión pastoral para lograr una Iglesia dispuesta a la misión, que cuide y proteja la casa común, que se done a los más frágiles y desfavorecidos y muestre el rostro misericordioso de Dios. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here