31.5 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeIglesiaAsambleas parroquiales y vicariales en Táchira para una Iglesia en salida

Asambleas parroquiales y vicariales en Táchira para una Iglesia en salida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

La Diócesis de San Cristóbal vive el año de la Iglesia en salida, después que Mons. Mario Moronta decretara el año 2020 como el “año misionero” el pasado mes de octubre en la asamblea diocesana de pastoral y en el marco de los 97 años de fundación de esta Iglesia local.

“La situación actual de Venezuela y el pueblo nos pide que seamos una Iglesia cercana a las alegrías y a las angustias de las comunidades”, dijo el Obispo.

Con motivo del inicio del año misionero en la Diócesis de San Cristóbal, insistió el Prelado en que “a la Iglesia le interesa el pueblo, porque es Pueblo de Dios, y Él mismo dio ejemplo de ello, encarnándose en medio de la gente. La misión que hemos recibido, es ir hasta los confines precisamente para anunciar la liberación, que hoy es una necesidad en Venezuela”.

Por ello, la Diócesis de San Cristóbal se ha preparado con asambleas parroquiales y vicariales en las diversas zonas pastorales de la entidad, así lo señaló el presbítero Reinaldo Balza, Vicario Pastoral. Estos encuentros también han servido de preámbulo a la Asamblea Nacional de Pastoral 2020.

Afirmó el sacerdote que se ha comenzado con una jornada de capacitación misionera en el mes de enero, y durante el año se efectuarán asambleas en todos los niveles eclesiásticos.

Informó también el padre Balza que en los meses de marzo, abril y mayo, “se desplegará en todo el Táchira una salida misionera para anunciar la Palabra de Dios”. Por lo cual en las diversas parroquias de están desarrollando jomadas de capacitación misionera. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here