25.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadAsciende a 25 los cuerpos encontrados trasl naufragio de Güiria

Asciende a 25 los cuerpos encontrados trasl naufragio de Güiria

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

La abogada y defensora de los derechos humanos, Rocío San Miguel, reportó que ya son 25 los cuerpos encontrados como resultado de la tragedia de Güiria, después de que se consiguieran dos cadáveres en Irapa, una localidad del municipio Mariño, estado Sucre, a unos 40 kilómetros de distancia de Güiria.

Horas antes, el ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, emitía un nuevo comunicado, firmado por la ministra Carmen Meléndez, en el que detallaban que había ascendido a 23 los cuerpos encontrados en las costas del oriente venezolano, víctimas del naufragio de Güiria, al extremo del estado Sucre.

El comunicado que de todas las víctimas hasta el momento se ha logrado identificar 21 de los cuerpos, y estos habían sido entregados a sus familiares.

Los primeros cuerpos aparecieron el sábado 12 de diciembre, pero no fue sino dos días después que el fiscal designado por la impuesta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, se pronunció sobre estos hechos.

El comunicado de Meléndez, detalla que hasta el momento habían sido detenidas dos personas por este hecho, se trataría de Luis Martínez dueño de la embarcación «Mi Recuerdo», en el que naufragaron estas personas, asimismo, fue aprendido el dueño de la haciendo desde la que supuestamente salió la embarcación. De acuerdo a lo que señalan las autoridades venezolanas, ambos estarían «aportando información relevante a los efectos de la investigación».

Mientras tanto, los organismos encargados estarían dando continuidad a los «trabajo ininterrumpidos» de búsqueda y salvamento de otras posibles víctimas. Hasta el momento no se sabe la cifra oficial de personas que estaban a bordo de la embarcación.

Además, se anunció la conformación de una «Comisión Especial», que se dedicará a investigar la existencia de posibles mafias que trafican con las necesidades de los habitantes de la zona, para así dar con el paradero de los responsables «de este trágico accidente».

Desde el ministerio de Interior, Justicia y Paz, insisten en que se está investigando la supuesta participación de voceros de lo que consideraron es el «extremismo venezolano en la generación de zozobra, que han utilizado esta tragedia humana como un dispositivo mediático con fines macabros y perversos».

El tráfico de personas, así como otras actividades ilícitas en las costas venezolanas se han venido denunciando desde hace varios años, incluso, en el 2019 familiares de 60 personas que desaparecieron en dos embarcaciones que salieron del puerto de Güiria con apenas 23 días de diferencia, alzaron su voz y con firmeza insistieron que sus allegados habían caído en manos de redes que trafican con humanos.

En TalCual se llevó a cabo una investigación que demuestra como desde el Estado venezolano la desaparición de estas personas había sido ignorada, y se giraba la mirada ante los delitos que se llevan a cabo en todas las costas del país, donde traficantes de personas que aprovechan de aquellas personas que víctimas de una migración forzada buscan a toda costa abandonar el país.

Fuente: TalCual

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here