33 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadAsciende a 25 los cuerpos encontrados trasl naufragio de Güiria

Asciende a 25 los cuerpos encontrados trasl naufragio de Güiria

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La abogada y defensora de los derechos humanos, Rocío San Miguel, reportó que ya son 25 los cuerpos encontrados como resultado de la tragedia de Güiria, después de que se consiguieran dos cadáveres en Irapa, una localidad del municipio Mariño, estado Sucre, a unos 40 kilómetros de distancia de Güiria.

Horas antes, el ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, emitía un nuevo comunicado, firmado por la ministra Carmen Meléndez, en el que detallaban que había ascendido a 23 los cuerpos encontrados en las costas del oriente venezolano, víctimas del naufragio de Güiria, al extremo del estado Sucre.

El comunicado que de todas las víctimas hasta el momento se ha logrado identificar 21 de los cuerpos, y estos habían sido entregados a sus familiares.

Los primeros cuerpos aparecieron el sábado 12 de diciembre, pero no fue sino dos días después que el fiscal designado por la impuesta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, se pronunció sobre estos hechos.

El comunicado de Meléndez, detalla que hasta el momento habían sido detenidas dos personas por este hecho, se trataría de Luis Martínez dueño de la embarcación «Mi Recuerdo», en el que naufragaron estas personas, asimismo, fue aprendido el dueño de la haciendo desde la que supuestamente salió la embarcación. De acuerdo a lo que señalan las autoridades venezolanas, ambos estarían «aportando información relevante a los efectos de la investigación».

Mientras tanto, los organismos encargados estarían dando continuidad a los «trabajo ininterrumpidos» de búsqueda y salvamento de otras posibles víctimas. Hasta el momento no se sabe la cifra oficial de personas que estaban a bordo de la embarcación.

Además, se anunció la conformación de una «Comisión Especial», que se dedicará a investigar la existencia de posibles mafias que trafican con las necesidades de los habitantes de la zona, para así dar con el paradero de los responsables «de este trágico accidente».

Desde el ministerio de Interior, Justicia y Paz, insisten en que se está investigando la supuesta participación de voceros de lo que consideraron es el «extremismo venezolano en la generación de zozobra, que han utilizado esta tragedia humana como un dispositivo mediático con fines macabros y perversos».

El tráfico de personas, así como otras actividades ilícitas en las costas venezolanas se han venido denunciando desde hace varios años, incluso, en el 2019 familiares de 60 personas que desaparecieron en dos embarcaciones que salieron del puerto de Güiria con apenas 23 días de diferencia, alzaron su voz y con firmeza insistieron que sus allegados habían caído en manos de redes que trafican con humanos.

En TalCual se llevó a cabo una investigación que demuestra como desde el Estado venezolano la desaparición de estas personas había sido ignorada, y se giraba la mirada ante los delitos que se llevan a cabo en todas las costas del país, donde traficantes de personas que aprovechan de aquellas personas que víctimas de una migración forzada buscan a toda costa abandonar el país.

Fuente: TalCual

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here