26.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaAsí fue el tercer día del Nuncio Apostólico en el Táchira: Sacerdocio,...

Así fue el tercer día del Nuncio Apostólico en el Táchira: Sacerdocio, vida consagrada y vocación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

El viernes 11 de octubre, las instalaciones del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino fue el escenario de un significativo encuentro entre el Nuncio Apostólico, Mons. Alberto Ortega, y miembros del clero diocesano del Táchira. Este evento, marcado por un ambiente de confraternidad y reflexión, abordó temas centrales sobre el sacerdocio, la vida consagrada y la vocación.

El presbítero Victoriano Rodríguez, integrante del equipo de pastoral sacerdotal, inició la jornada explicando al Nuncio el significado de esta pastoral, la cual fue establecida como fruto del tercer sínodo diocesano. Rodríguez destacó la importancia de acompañar a cada uno de los sacerdotes en la diócesis, resaltando las oportunidades de estudio que se ofrecen tanto a nivel nacional como internacional. En su intervención, subrayó la conciencia sobre la misión, el sentido de compromiso y obediencia, la caridad pastoral y la formación continua que deben regir la labor sacerdotal.

Lea también: Diócesis de San Cristóbal: 102 años de misión evangelizadora en espíritu y verdad

Durante el encuentro, un diácono permanente compartió su experiencia tras nueve meses de ordenación diaconal, resaltando su vivencia en la Diócesis de San Cristóbal. Explicó cómo evangelizar a través del testimonio personal, en comunión con su familia, se ha convertido en una nueva forma de ejercer su ministerio.

El Nuncio Apostólico, en sus palabras dirigidas a los sacerdotes, transmitió el mensaje de cercanía del Papa Francisco. Enfatizó la importancia de no refugiarse en el pasado y de mantener “las cuatro cercanías”: cercanía con Dios, con el Obispo, con los hermanos sacerdotes y con el pueblo. “Qué privilegio es acompañar la vida de las personas”, afirmó, resaltando que cuando un sacerdote se entrega y se acerca a su comunidad, contribuye a que el pueblo de Dios trabaje y se santifique.

En un espacio de diálogo fraterno, Mons. Ortega también se reunió con los formadores del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, así como con los seminaristas. Allí, compartió la reflexión del Papa Francisco sobre el sacerdocio: “El sacerdote es un hombre con limitaciones en el que se hace presente Cristo”. Para amenizar el encuentro, los seminaristas del menor, integrantes de la Orquesta Nacional Simón Bolívar, núcleo Palmira, interpretaron diversas piezas musicales autóctonas de la región andina.

Entre los temas tratados, se abordó la vocación de los monaguillos. El director de pastoral vocacional planteó la interrogante sobre el cuidado y el aumento de las vocaciones en el mundo. El Nuncio Apostólico respondió que el inicio de esta vocación debe comenzar en la familia y también en las parroquias, considerando que los monaguillos y niños que asisten al templo representan una cantera vocacional invaluable.

Para culminar su visita, Mons. Ortega se trasladó al Monasterio “Santa María del Monte del Carmelo”, ubicado en Paramillo, donde participó de un conversatorio con los miembros de la vida consagrada que desempeñan su labor pastoral en la Diócesis de San Cristóbal. Este encuentro, lleno de inspiración y espiritualidad, reafirmó el compromiso de la iglesia con la formación y el acompañamiento de sus vocaciones.

PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here