30.8 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeIglesiaAsí fue el tercer día del Nuncio Apostólico en el Táchira: Sacerdocio,...

Así fue el tercer día del Nuncio Apostólico en el Táchira: Sacerdocio, vida consagrada y vocación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

El viernes 11 de octubre, las instalaciones del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino fue el escenario de un significativo encuentro entre el Nuncio Apostólico, Mons. Alberto Ortega, y miembros del clero diocesano del Táchira. Este evento, marcado por un ambiente de confraternidad y reflexión, abordó temas centrales sobre el sacerdocio, la vida consagrada y la vocación.

El presbítero Victoriano Rodríguez, integrante del equipo de pastoral sacerdotal, inició la jornada explicando al Nuncio el significado de esta pastoral, la cual fue establecida como fruto del tercer sínodo diocesano. Rodríguez destacó la importancia de acompañar a cada uno de los sacerdotes en la diócesis, resaltando las oportunidades de estudio que se ofrecen tanto a nivel nacional como internacional. En su intervención, subrayó la conciencia sobre la misión, el sentido de compromiso y obediencia, la caridad pastoral y la formación continua que deben regir la labor sacerdotal.

Lea también: Diócesis de San Cristóbal: 102 años de misión evangelizadora en espíritu y verdad

Durante el encuentro, un diácono permanente compartió su experiencia tras nueve meses de ordenación diaconal, resaltando su vivencia en la Diócesis de San Cristóbal. Explicó cómo evangelizar a través del testimonio personal, en comunión con su familia, se ha convertido en una nueva forma de ejercer su ministerio.

El Nuncio Apostólico, en sus palabras dirigidas a los sacerdotes, transmitió el mensaje de cercanía del Papa Francisco. Enfatizó la importancia de no refugiarse en el pasado y de mantener “las cuatro cercanías”: cercanía con Dios, con el Obispo, con los hermanos sacerdotes y con el pueblo. “Qué privilegio es acompañar la vida de las personas”, afirmó, resaltando que cuando un sacerdote se entrega y se acerca a su comunidad, contribuye a que el pueblo de Dios trabaje y se santifique.

En un espacio de diálogo fraterno, Mons. Ortega también se reunió con los formadores del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, así como con los seminaristas. Allí, compartió la reflexión del Papa Francisco sobre el sacerdocio: “El sacerdote es un hombre con limitaciones en el que se hace presente Cristo”. Para amenizar el encuentro, los seminaristas del menor, integrantes de la Orquesta Nacional Simón Bolívar, núcleo Palmira, interpretaron diversas piezas musicales autóctonas de la región andina.

Entre los temas tratados, se abordó la vocación de los monaguillos. El director de pastoral vocacional planteó la interrogante sobre el cuidado y el aumento de las vocaciones en el mundo. El Nuncio Apostólico respondió que el inicio de esta vocación debe comenzar en la familia y también en las parroquias, considerando que los monaguillos y niños que asisten al templo representan una cantera vocacional invaluable.

Para culminar su visita, Mons. Ortega se trasladó al Monasterio “Santa María del Monte del Carmelo”, ubicado en Paramillo, donde participó de un conversatorio con los miembros de la vida consagrada que desempeñan su labor pastoral en la Diócesis de San Cristóbal. Este encuentro, lleno de inspiración y espiritualidad, reafirmó el compromiso de la iglesia con la formación y el acompañamiento de sus vocaciones.

PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here