26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadAsilo San Antonio: un colegio al servicio del evangelio

Asilo San Antonio: un colegio al servicio del evangelio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

En reconocimiento al Patrono San Antonio de Padua, se realizó la semana  aniversaria en el Colegio Asilo San Antonio, festejando 120 años transcurridos en el estado Táchira, en la zona céntrica de la ciudad de San Cristóbal, impartiendo educación, evangelizando y brindando amparo a la sociedad.

La actual directora, Sor Agripina Rivas Torres, relató la historia de la institución, partiendo desde 1904, cuando era  “El asilo de huérfanos”, donde menores de edad eran abandonados por sus padres, dejándolos en las puertas de la fundación. Alrededor de 20 niños fueron recibidos para darles hospedaje, alimento, abrigo y mensaje bíblico.

Entre tantas historias, se encuentra el caso de una joven de 21 años llamada Trina Álvarez, quien a pesar de ser mayor de edad, fue acogida con amor y dedicación. Otra situación que se presentó, fue la llegada de un bebé en una cesta, con tan solo 15 meses, quién apareció en la entrada del orfanato y del mismo modo, fue atendido.

Lea también: Estudiantes de piano de la EMMAE vibraron en el Aula Magna de la ULA-Merida

La Sierva de Dios Madre Georgina Febres Cordero Troconis, quien fundó la institución por disposición del Obispo de Mérida, Monseñor Silva, envió desde la ciudad de la sierra nevada a un grupo de religiosas, que se desplazaron hacía la ciudad de San Cristóbal, durante cinco días de viaje a caballo. Pasando por caminos difíciles lograron llegar para trabajar allí.

Las Hermanas Isabel Uzcátegui, Julia Picón Febres y María del Sagrado Corazón de Jesús, eran las madres que estaban al pendiente de aquellos niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Ellas fueron pilares en los inicios del orfanato.

Ayudaban en la atención la madre Casimira y dos novicias de la Congregación de la Sagrada Familia, por lo que  se denominó el lugar como la “Casa Cuna”. A su vez, participaban en las Eucaristías de la Capilla del Asilo San Antonio.

Colegio

Tomando en cuenta, la cantidad de infantes que vivían en la organización, surge la necesidad de formarlos académicamente. Por lo tanto, se inició con la educación primaria.

Poco a poco se fueron agregando otros grados de educación básica y media general y posteriormente se incluyó preescolar. Durante varios años el colegio solo era para niñas y luego se comenzó a recibir varones.

La Casa Hogar solo es para las niñas, algunas han optado por la vida religiosa, otras se convierten en profesionales.


Retos

Venezuela ha pasado por una serie de acontecimientos tanto buenos como difíciles, diversos gobiernos han tomado las riendas económicas del país. Algunos son provechosos y se han mantenido equilibrados.

Sin embargo, en el tiempo que se inició la Casa Cuna, la situación era compleja por el lado político. El presidente era Juan Vicente Gómez. “Prácticamente vivían de limosnas, los huérfanos y Hermanas Siervas de Dios”, indicó Sor Agripina.

Lo mismo ocurre en la actualidad, subsisten gracias a la provisión de Dios, la colaboración que se le pide a los representantes del colegio y algún aporte económico que otorgue la comunidad a la institución.

El Colegio forma parte de la Fundación Sierra Nevada de Mérida, la cual, posee 14 organismos a nivel nacional (cuatro de ellos se encuentran en el estado Táchira). Cuenta con el apoyo de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), que les permite cancelar salarios a los maestros y sustentar el plantel.

En el proceder de su historia, se ha presentado momentos donde las docentes han tenido que retribuir de su pago, para suplir las necesidades del plantel.

Hogar 

La coordinadora de media general, Marisol Rodríguez, licenciada en Educación mención Castellano y Literatura, expuso que llegó a este colegio hace aproximadamente 21 años, como docente de sexto grado.

Señaló, que la directora era Sor Nubia Marín de Nieto, quien le ofreció trabajo a Rodríguez, cuando se encontraba realizando una visita por la AVEC de Caracas, ya que era la encargada de supervisión a nivel nacional.

Transcurrido el tiempo, continuó dando clases en quinto y primer grado. “El primer grado de primaria fue maravilloso, es lo más hermoso para trabajar”. Fue escalando hasta ser coordinadora pero, para aquel entonces, solo existía una coordinación en donde involucró la educación básica y media.

Luego de tres años se dividió el trabajo y se convirtió en la coordinadora de primaria. Mencionó, que lo reconoce como su segundo hogar y que incluso se ha formado en el plantel.

Aniversario

La celebración por sus 120 años del Asilo San Antonio, comenzó con la elección y coronación de reinas y princesas, el pasado 10 de junio, con la participación de estudiantes de primaria y secundaria.

El día martes se llevó a cabo, el reto al conocimiento sobre la vida de San Antonio de Padua y en la tarde el primer encuentro de ex alumnos, algunos que vivieron en esta Casa Hogar, se presentaron en el evento.

Para mostrar las habilidades que posee el colegio,  se realizó el segundo Festival de Talento, músicos, escritores, capacidades deportivas se presentaron en el evento.

En modo de agradecimiento, se efectuó la Eucaristía y procesión en honor a San Antonio de Padua, dirigida por el Presbítero José Lucio León. El viernes se ejecutó el día de cultura, para darle reconocimiento a los valores venezolanos culminando con un Homenaje por el día del padre.

La matrícula actual del colegio es de alrededor de 400 estudiantes quienes reciben educación integral. Paralelamente la Casa Hogar sigue funcionando con siete adolescentes, quienes son beneficiadas participan de la formación académica, reciben ayuda psicológica y orientación espiritual.

Asly Perucho

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here