35.6 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadAsogata continua el desarrollo del proyecto de biodegración de la equinaza en...

Asogata continua el desarrollo del proyecto de biodegración de la equinaza en búsqueda de abono orgánico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Este martes 18 de junio se realizó una reunión entre representantes de Desechos Sólidos Táchira C.A (Desota); la empresa Blueplanet Venezuela en alianza con la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), para continuar el desarrollo del proyecto de biodegración de residuos orgánicos de la equinaza que se produce en las caballerizas de la asociación, así lo informó Alipio Rivas, representante de la comisión de Capacitación Permanente e integrante de la junta directiva de Asogata.

En este encuentro estuvo presente el ingeniero Erick Rodríguez, representante de Blueplanet Venezuela, el cual, es un laboratorio que cuenta con una biotecnología órganica sana para el ambiente, y así recuperar espacios agrícolas, ambientales, pecuarios e industriales.

Le puede interesar: Con deserción de docentes y planteles en mal estado cierra año escolar en Táchira

“Blueplanet, es la empresa encargada de traer las bacterias para acelerar la descomposición de la materia orgánica”, resaltó Rivas. Además, destacó que este proyecto consta de aprovechar al máximo las 10 toneladas de equinaza que se producen en las caballerizas.

Por su parte, José Puentes representante de Desota, empresa adscrita a la Gobernación del Estado Táchira, especificó que con este proyecto se busca transformar los desechos que se producen en las caballerizas, y así darle un valor agregado, es decir, este abono regrese a los terrenos para la producción de los pastos, la reproducción de las especies frutales y devolverle a la tierra la sobre explotación de la parte agrícola.

Lee también: El Papa a participantes de la CEBs: No se olviden que la Iglesia es «en salida»

Rivas también informó que en este proyecto de biodegración de residuos orgánicos, se integra la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), “pues los estudiantes de la carrera de Agronomía se pueden realizar sus prácticas, tomando las muestras de los residuos orgánicos y analizarlos en los laboratorios de la universidad”.

Finalmente, el representante de la comisión de Capacitación Permanente de Asogata invitó para el 28 de agosto a las cuatro de la tarde, al conversatorio en las instalaciones de la asociación ganadera, pues el ingeniero Erick Rodríguez explicará y dará a conocer sobre este proyecto de biodegración de residuos orgánicos, a los socios, productores y al público en general que asista.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here