31 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeActualidadAsueto de carnavales cerró con más de 2 millones de litros de...

Asueto de carnavales cerró con más de 2 millones de litros de gasolina expendidos en el estado Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Para las Autoridades de la Mesa de Combustible Táchira, el asueto de Carnavales 2023, presentó una movilización alta y un consumo elevado, así que del 11 al 20 de febrero más de 4 millones de litros y cerrando estos días festivos con más de 2 millones de litros de gasolina vendidos en unas 48 estaciones de servicio habilitadas diariamente en toda la entidad.

Así lo ratificó la coordinadora de la Mesa Dra. Natalia Chacón quien recalcó que para efectos de mantener a la población informada, “compartimos nuestras estadísticas, y así exigir la mayor comprensión”.

Le puede interesar: El Papa: Cuaresma tiempo favorable para volver a lo que somos, a Dios y los hermanos

Explicó que la segunda semana de febrero cerró con 165 mil usuarios atendidos, un 15 por ciento más que del inicio de mes, de estos solo los días de carnavales sumó unos 80 mil usuarios en 4 días (sábado 18, domingo 19, lunes 20 y martes 21), esto trajo como consecuencia un consumo en todo el estado Táchira de más de 3 millones 900 mil litros que según las estadísticas, resultaron 800 mil litros más que la primera semana del mes de febrero.

En el análisis comparativo que realiza el equipo de la Mesa de Combustible, entre los meses de Enero con los diversas actividades de la Feria Internacional de San Sebastián y el mes en curso con el asueto de carnavales, este último superó en un 35 por ciento el consumo de combustible en la entidad.

Lee también. Cuaresma, tiempo de penitencia y reflexión

En tal sentido y para seguir garantizando el suministro seguro en los días que quedan de la semana y procurar la recuperación de nuestros inventarios, laboraremos temporalmente en el Área Metropolitana bajo la modalidad de terminal de placa.

Es por ello que la Dra. Natalia Chacón hizo el llamado a la cordura, racionalidad y calma, además mantener la confianza en el esfuerzo que hace este equipo de tomar las mejores decisiones pensando en la protección del usuario y garantizar la movilidad de toda la población, por ello “estaremos en forma continua emitiendo cualquier información sobre lo que es el suministro de nuestro estado Táchira”, acotó.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here