29 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadAtaque militar ruso a Ucrania. El mundo contiene la respiración

Ataque militar ruso a Ucrania. El mundo contiene la respiración

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img
El anuncio de Moscú de una operación para proteger la cuenca del Donbás desencadena inmediatamente una serie de condenas y reacciones internacionales. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habla a la nación de los ataques con misiles mientras se multiplican las explosiones en el país.

Vatican News

Lo que se temía desde hace días ha sucedido y el mundo es testigo de una nueva guerra. Durante la noche, Rusia lanzó operaciones militares en territorio ucraniano, declarando su intención de proteger el Donbás. Fue el propio presidente Putin quien anunció la invasión: las explosiones y las sirenas de alarma empezaron a oírse al amanecer incluso en la capital, Kiev, de la que se dice que huyen filas de coches civiles, especialmente de las zonas periféricas.

Pero el caos está en todo el país, no sólo en el sur y el sureste, sino también en las fronteras con Bielorrusia y Polonia: en Odessa, Kharvik, Mariupol y Lviv. Por lo tanto, el ataque anunciado por Putin parece ser poderoso y a gran escala. Por otro lado, el presidente ruso utilizó términos precisos como «desnazificar» y «desmilitarizar» Ucrania, es decir, hacerla inofensiva: «Es inaceptable una mayor expansión de la OTAN y su uso del territorio ucraniano».

«Cualquiera que intente crear obstáculos e interferir con nosotros -dijo Putin- sabe que Rusia responderá con consecuencias sin precedentes». Estamos preparados para todo.

Y en la ONU, Moscú dejó claro que el objetivo del ataque es «la junta gobernante de Kiev». Poco antes, había dicho que respondía a una petición de ayuda de los líderes separatistas que, en las últimas horas, han afirmado haber conquistado dos localidades del Donbás. Esta noticia está aún por verificar, al igual que la de las primeras muertes.

La respuesta de Ucrania

La presidencia ucraniana, que habla de «guerra de agresión», pide ayuda al mundo, en forma de sanciones y aislamiento de Rusia, ayuda financiera, militar y humanitaria, mientras intenta proteger a la población imponiendo la Ley Marcial.

«Detengan la guerra y a Putin», escribe en Twitter el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, mientras se informa de la destrucción de la defensa antiaérea de Kiev. Y desde la propia presidencia se difunden las primeras imágenes de la guerra: una explosión en la capital, una explosión con una densa nube de humo, cerca de un parque. «La operación rusa», advierte Zelensky, «pretende destruir el Estado ucraniano, apoderarse de su territorio por la fuerza y establecer una ocupación».

Reacciones del mundo: Estados Unidos, la ONU y la UE

Inmediatamente después del ataque ruso se registraron en el mundo occidental reacciones de condena y de planificación de una respuesta conjunta. Estados Unidos y el presidente Biden hablan de una guerra premeditada e injustificada que traerá consigo «una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento».

El líder estadounidense llamó al presidente ucraniano Zelensky y anunció nuevas y duras sanciones contra Moscú junto con sus aliados. La OTAN, que convocó a los embajadores con el Secretario General Stoltenberg, aseguró que haría «todo lo necesario para proteger a sus aliados».

En la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el Secretario General Guterres exclamó: «Este es el momento más triste de mi mandato», y envió un apelo al Presidente Putin: «En nombre de la humanidad, haga regresar a las tropas rusas». Este conflicto debe detenerse ya, esta guerra no tiene sentido y viola los principios de la Carta de la ONU».

En cuanto a la UE, los representantes permanentes de los Estados miembros se reunieron a las 9:00 horas en Bruselas para debatir la situación de seguridad y preparar el Consejo Europeo extraordinario que se celebrará esta tarde a las 20:00 horas. «En estas horas oscuras, nuestros pensamientos están con Ucrania y las mujeres, hombres y niños inocentes que se enfrentan a este ataque no provocado y temen por sus vidas. Haremos que el Kremlin rinda cuentas», tuiteó la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen.

Por su parte, el primer ministro británico Johnson, ha mostrado su rechazo ante los hechos: «Putin ha elegido el camino del baño de sangre y la destrucción. Rusia ha elegido el baño de sangre para un ataque no provocado». Cabe destacar que el Comité de Emergencia COBRA está reunido en Londres desde esta mañana.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here