26.5 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeFronteraAurinegros fortalecen su sistema inmunológico

Aurinegros fortalecen su sistema inmunológico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Un plan bien coordinado de alimentación y nutrición, acompaña la preparación física que cumple a diario la plantilla del Deportivo Táchira F.C., en la pretemporada que desarrolla desde el 24 de junio.

La puesta a punto para el venidero torneo 2020 del balompié nacional sigue su curso y la alimentación equilibrada cumple un papel fundamental, para avanzar en los planes establecidos por el cuerpo técnico.

Cada mañana, desde las 6:30am, el equipo de trabajo de la cocina, se esmera en la preparación de los alimentos que aportarán los nutrientes requeridos por los jugadores, para desenvolverse con entereza en sus sesiones de trabajo, tanto en la Cancha Alterna, como en el estadio Pueblo Nuevo.

La planificación de las comidas es ejecutada por la nutricionista del equipo, Milky González, quien señaló que la estructura de alimentación es similar a la desarrollada la temporada pasada.

La única diferencia, resaltó González, es que en esta oportunidad se está reforzando el sistema inmunológico a través del incremento de ciertos alimentos.

“Incluimos diariamente vegetales verdes, así como la vitamina ‘C’, la remolacha e incorporamos algunos jugos en la mañana, para fortalecer el sistema inmunológico”, expresó.

Apuntó la nutricionista que ese es el reajuste que se le ha hecho al plan de alimentación del conjunto atigrado, para afrontar de buena manera los venideros retos.

Al ser interrogada sobre la afectación que pudo haber ocasionado los tres meses de cuarentena, Milky González respondió que no se registró tal situación, debido a que los jugadores atendieron las recomendaciones aportadas desde el punto de vista nutricional.

“Se les aportó ciertas recomendaciones para el hogar y la gran mayoría trató en lo posible de mantenerlas al día, por lo que no hubo ninguna afectación”, agregó.

La planificación nutricional para definir el aporte calórico diario a través del consumo de alimentos, es desarrollado por la nutricionista contando con el aval del cuerpo técnico, en un trabajo coordinado para concatenar las labores que se cumplen dentro de la cancha. FIN/ Daniel Suárez.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here