27.1 C
Venezuela
domingo, abril 6, 2025
HomeIglesiaAutorizan a sacerdotes a celebrar hasta cuatro misas en Navidad

Autorizan a sacerdotes a celebrar hasta cuatro misas en Navidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

Más misas para fomentar la participación de los fieles. Esto es lo que se lee en el decreto publicado el miércoles 16 de diciembre en la página web de la Congregación para el Culto Divino, firmado por el Cardenal Prefecto Robert Sarah y el Secretario, el Arzobispo Arthur Roche.

«Dada la situación provocada por la propagación mundial de la pandemia», se lee en el texto latino de la disposición, «en virtud de las facultades atribuidas a esta Congregación por el Santo Padre Francisco, concedemos de buen grado al Ordinario del lugar -por razones de la persistencia del contagio general del llamado Covid-19- que permita este año durante el período navideño celebrar cuatro misas» el día de Navidad (25 de diciembre), el día de María Santísima Madre de Dios (1 de enero) y el día de la Epifanía (6 de enero), «a los sacerdotes residentes en sus diócesis, siempre que lo consideren necesario en beneficio de los fieles».

Según el Código de Derecho Canónico, en caso de escasez de sacerdotes, el obispo «podrá conceder que los sacerdotes, por causa justa, celebren dos veces al día y también, si la necesidad pastoral lo exige, tres veces los domingos y los días de precepto». Por lo tanto, tres es el número máximo. Ahora con este decreto, y solo con ocasión de estas fiestas tan particulares en tiempo de pandemia, se añade la posibilidad de celebrar una cuarta misa para la Navidad, al inicio del año (fiesta de Santa María Madre de Dios) y la Epifanía, para multiplicar las posibilidades de que los fieles participen siempre en el pleno respeto de las normas anti-Covid.

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here