27.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadAvance, desarrollo en Diario Católico de la mano de Dios

Avance, desarrollo en Diario Católico de la mano de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El cierre de este 2023 llega al Diario Católico con una serie de objetivos cumplidos y con el inicio de un trabajo laborioso para consolidar la nueva imagen, y la víspera de la celebración centenaria el próximo 14 de mayo de 2014.

Durante este año un sinfín de actividades han sido cubiertas por el decano de la prensa tachirense, una actuación que ha renovado la imagen en la calle, con el pueblo, con la feligresía, con aquellos que durante años han sido fieles y sigue siéndolo como una muestra de amor por el trabajo que día a día un grupo de profesionales de la comunicación hacen con esmero y con dedicación, sin perder la brújula por la cual todos nos guiamos: la difusión del acontecer religioso católico.

Le puede interesar: Francisco: Que no se ceda a la insidia de la corrupción

Para nadie es un secreto que la nueva imagen del Diario Católico, no sólo de manera estética sino de fondo ha repercutido en los sectores productivos, sociales y políticos del estado Táchira, quienes han visitado nuestras instalaciones recuperando así un espacio perdido de fraternidad y acercamiento no solo con la iglesia sino con todo un equipo que se mantiene a flote sobre la base de una pronta recuperación total y convertido en una referencia regional, nacional e internacional.

Nuestro estado por ser frontera activa con la república de Colombia es una fuente noticiosa ideal para cualquier medio de comunicación y más aún si está ligado a la iglesia, es por ello, que las relaciones del Diario Católico han traspasado fronteras y hoy día tenemos una importante y fluida relación con el Semanario La Verdad con quienes hemos intercambiado un número inusitado de propuestas, proyectos y alianzas que se verán reflejadas en 2014 como un aporte de importante valía para la consolidación del proyecto que de la mano del presbítero José Lucio León, director general, ha recuperado los espacios de los cuales nunca debió salir.

Lee también. Carlos Sáchez, Nuevo Diácono para la Iglesia Local de San Cristóbal

El trabajo, la unidad, la búsqueda de reinventarnos y el compromiso con nuestros suscriptores son los valores por los cuales, desde todas las áreas que conforman el medio de comunicación, continuamos activos, siguiendo el legado de nuestro más insigne director Monseñor Nelson Arellano Roa y con el apoyo incondicional de nuestro Obispo Monseñor Mario del Valle Moronta quien ha entregado parte de su tiempo y ocupaciones para fortalecernos.

Y es así como el Diario Católico cierra un año de transformaciones e inicia doce meses de nuevas oportunidades. Por ello, no nos cansaremos de seguir con este trabajo que nos alimenta el alma y nos satisface de manera particular a cada miembro, porque todos somos importantes, todos somos parte del avance, todos somos parte del desarrollo y todos somos parte de la historia de un medio de comunicación que pese a las dificultades de distintas índoles se niega a sucumbir, se niega a ceder su sitial, se niega a prevalecer y ser un superviviente de una Venezuela en la cual aún hay optimismo, amor y ganas de salir adelante.

Al cierre de 2023, no nos cansaremos de decir que seguiremos el próximo año, llenos de amor y ofreciendo a todos nuestros lectores la fe y la actualidad en pocas palabras.

 Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here