33.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidadAvanza de manera acelerada la mortalidad en el sector salud por covid-19

Avanza de manera acelerada la mortalidad en el sector salud por covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

A pesar de las declaraciones ofrecidas por el ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien aseguró que más del 90% del personal de salud en el país había sido vacunado contra la covid-19, las cifras de muertes en el sector dan muestra de todo lo contrario.

En solo cinco días la organización Médicos Unidos de Venezuela registró la muerte de 24 trabajadores sanitarios a consecuencia de complicaciones derivadas del contagio con el virus del SARS-CoV-2, esto solo refleja que diariamente mueren en promedio cuatro personas que laboran en el sector salud.

De acuerdo a la más reciente publicación de esta organización, entre el 8 y el 12 de junio fallecieron 15 médicos, cinco bioanalistas, tres enfermeras y un analistas de recursos humanos.

El estado Zulia sigue siendo el más afectado, solo en los últimos cinco días fallecieron 15 trabajadores de la salud en esa entidad, aumentando a 129 el personal muerto solo en el Zulia desde que inició la pandemia y 638 a nivel nacional.

El sábado 12 de junio murió el médico Agustín Méndez, reconocido especialista en urología. Asimismo, el domingo 13 de junio falleció el ginecólogo y obstetra, Joby Escandela.

Ambas muertes fueron dadas a conocer por el director de Posgrado de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano.

Desde Médicos Unidos denuncian que cada vez es más evidente que desde el régimen de Nicolás Maduro no hay control de la información que se le da a la población con respecto a la pandemia por covid-19, «no hay control de la morbilidad, no hay control de las muertes, no hay control de lo que sucede en hospitales y tampoco hay control de las vacunaciones».

Aseguraron que esta creciente mortalidad en el sector salud es una «alerta» de que la «pandemia en Venezuela está fuera de control».

Reiteraron que desde el sector «no solo nos hemos quedado esperando los insumos, equipos de protección personal y las vacunas, también a quienes expliquen el incremento acelerado de fallecidos. Somos invisibilizados en los reportes oficiales. Ministerio de Salud responsable de todas estas muertes».

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here