32.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadAvanza de manera acelerada la mortalidad en el sector salud por covid-19

Avanza de manera acelerada la mortalidad en el sector salud por covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

A pesar de las declaraciones ofrecidas por el ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien aseguró que más del 90% del personal de salud en el país había sido vacunado contra la covid-19, las cifras de muertes en el sector dan muestra de todo lo contrario.

En solo cinco días la organización Médicos Unidos de Venezuela registró la muerte de 24 trabajadores sanitarios a consecuencia de complicaciones derivadas del contagio con el virus del SARS-CoV-2, esto solo refleja que diariamente mueren en promedio cuatro personas que laboran en el sector salud.

De acuerdo a la más reciente publicación de esta organización, entre el 8 y el 12 de junio fallecieron 15 médicos, cinco bioanalistas, tres enfermeras y un analistas de recursos humanos.

El estado Zulia sigue siendo el más afectado, solo en los últimos cinco días fallecieron 15 trabajadores de la salud en esa entidad, aumentando a 129 el personal muerto solo en el Zulia desde que inició la pandemia y 638 a nivel nacional.

El sábado 12 de junio murió el médico Agustín Méndez, reconocido especialista en urología. Asimismo, el domingo 13 de junio falleció el ginecólogo y obstetra, Joby Escandela.

Ambas muertes fueron dadas a conocer por el director de Posgrado de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano.

Desde Médicos Unidos denuncian que cada vez es más evidente que desde el régimen de Nicolás Maduro no hay control de la información que se le da a la población con respecto a la pandemia por covid-19, «no hay control de la morbilidad, no hay control de las muertes, no hay control de lo que sucede en hospitales y tampoco hay control de las vacunaciones».

Aseguraron que esta creciente mortalidad en el sector salud es una «alerta» de que la «pandemia en Venezuela está fuera de control».

Reiteraron que desde el sector «no solo nos hemos quedado esperando los insumos, equipos de protección personal y las vacunas, también a quienes expliquen el incremento acelerado de fallecidos. Somos invisibilizados en los reportes oficiales. Ministerio de Salud responsable de todas estas muertes».

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here