24.7 C
Venezuela
lunes, septiembre 8, 2025
HomeActualidadAvianca, la segunda aerolínea más grande de América Latina, se declara en...

Avianca, la segunda aerolínea más grande de América Latina, se declara en quiebra voluntaria por el covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador
spot_imgspot_img

El consorcio aerocomercial latinoamericano Avianca Holdings —que surgió en el 2010 como resultado de la fusión de la aerolínea colombiana Avianca y la salvadoreña TACA Airlines— ha anunciado este 10 de mayo que inicia el procedimiento de reorganización voluntaria para preservar operaciones debido a la pandemia de coronavirus.

En este contexto, el consorcio ya presentó ante el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York una solicitud para acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de EE.UU.

«Acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia covid-19, que ha provocado una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros y se espera que reduzca los ingresos de la industria en todo el mundo en 314.000 millones de dólares, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)», ha explicado la empresa en un comunicado, acompañado por la etiqueta Avianca #SeguiráVolando.

Desde la aerolínea, la mayor de Colombia y El Salvador, y la segunda más grande de América Latina, han detallado que, a lo largo del proceso de quiebra, supervisado por el tribunal, Avianca continuará operando.

Además, «Avianca continúa participando en conversaciones con el Gobierno de Colombia, así como con los de sus otros mercados clave, con respecto a las estructuras de financiamiento que proporcionarían liquidez adicional a través del proceso del Capítulo 11 y que desempeñarían un papel vital para garantizar que la compañía salga de su reorganización como una aerolínea altamente competitiva y exitosa en las Américas», han asegurado.

 

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here