33.1 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadAyacucho y Panamericano municipios con más violencia contra la mujer en Táchira

Ayacucho y Panamericano municipios con más violencia contra la mujer en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal, informó que los municipios Ayacucho y Panamericano, son las localidades que más registran casos de violencia contra la mujer.

Tales declaraciones fueron ofrecidas en el evento “Poderosa-mente Mujer”, donde comentó que en este taller participaron una parte de las 12 mil mujeres que se han formado en la región en emprendimiento, de las cuales el 30% fueron víctimas de violencia de género.

Remarcó Durán que “eso no nos puede limitar”, recalcando que a pesar de este hecho, se debe avanzar y darles herramientas para superar estos episodios.

Lea también: Celebraron Bodas de plata sacerdotales del Enmanuel Pernía y del Obispado de Monseñor Moronta en San Cristóbal

Durán resaltó que estas iniciativas y herramientas han llegado de la mano de entidades como el Instituto Tachirense de la Mujer (INTAMUJER) y la Fundación Familia Tachirense, para evitar que estos casos proliferen en la región fronteriza.

Destacó también que las autoridades también se han abocado a este asunto, para identificar y tomar acciones con respecto a estos crímenes.

“Si ha habido reducciones, porque se están atendiendo estas denuncias (…) Caso que nos llega, caso que tomamos e incluso, lo llevamos a terapia o psicólogo”.

Resaltó que la labor de identificación y reducción de estos casos ha sido más complicada en los sectores rurales o aldeas del Estado Táchira.

 “Allí vemos características más peculiares”, así como mencionó que los municipios donde se ven más estos problemas es en Panamericano y Ayacucho

Todo esto ocurre en el marco de distintas actividades y eventos que buscan darle empoderamiento a las mujeres y combatir los efectos de estos casos de violencia de género, donde la ministra de la mujer, Dheliz Alvarez, entregará 200 kits de emprendimiento en el estado.

“No solamente es darle un crédito y una aprobación (..) Son muchos sacrificios que hay que hacer pero sin duda alguna, este tipo de actividades de empoderar desde la conciencia, sé que nos va a permitir la construcción social que tanto queremos”, comentó la primera dama.

Gabriel Angel Murillo
Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here