27.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeActualidadBachelet: Ataques de Israel en Gaza "podrían ser crímenes de guerra"

Bachelet: Ataques de Israel en Gaza «podrían ser crímenes de guerra»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

En una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos celebrada el jueves 27de mayo  para debatir la reciente escalada del conflicto palestino-israelí, Bachelet dijo que los ataques sobre Gaza «siembran dudas sobre el cumplimiento israelí de los principios de distinción y proporcionalidad en la ley humanitaria internacional». Si se demuestra que esos ataques fueron indiscriminados y desproporcionados, «tales ataques podrían constituir crímenes de guerra», concluyó la expresidenta chilena.

Los ataques israelíes a los que aludió Bachelet respondían a los lanzados primero por Hamas y otros grupos armados palestinos contra Israel (que causaron al menos 10 muertos).  Istalaciones civiles, incluyendo viviendas, oficinas de organizaciones humanitarias, centros médicos y medios de comunicación quedaron destruídas por los ataques israelíes. «Pese a que Israel defiende que muchos de esos edificios acogían grupos armados o eran utilizados con propósitos militares, no hemos visto evidencias en este sentido», indicó Bachelet.

La alta comisionada matizó, en alusión a Hamas, que «también es una violación de la ley internacional ubicar recursos militares en zonas civiles densamente pobladas, o atacar desde ellas», aunque indicó que «las acciones de una de las partes no eximen a la otra de sus obligaciones».

Sin protección

Bachelet también comparó la situación de los civiles en Israel y Palestina, señalando que, mientras los primeros «disponen de la Cúpula de Hierro y fuerzas militares profesionales para defenderlos, los palestinos no tienen protección alguna ante ataques aéreos contra una de las zonas más densamente pobladas del mundo».  No tienen lugar al que escapar, debido al bloqueo por tierra, mar y aire implementado en los últimos 14 años», agregó la responsable de derechos humanos de Naciones Unidas.

Por su parte, el relator de la ONU para los derechos humanos en el territorio palestino, Michael Lynk, agregó al respecto en la misma sesión del consejo que los palestinos de Gaza «viven en una desesperada situación que Naciones Unidas ha calificado de insostenible e invivible, una forma de castigo colectivo».

Ante la Corte Penal Internacional

También denunció que los desalojos de palestinos en Jerusalén Este, uno de los desencadenantes del reciente conflicto, forma parte del plan israelí de aumentar los asentamientos ilegales con el fin de establecer un reclamo ilegal de soberanía, pese a las repetidas peticiones de las Naciones Unidas para detener esa práctica.

Lynk reiteró su petición, emitida recientemente junto a otros responsables de derechos humanos de Naciones Unidas.,de que los recientes incidentes en Gaza y Cisjordania sean investigados por la Corte Penal Internacional, informó AFP.

Israel pide condena del terrorismo de Hamas

Por su parte, Israel pidió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que condene las acciones de Hamas, ya que, «no hacerlo, dará a ése y otros grupos terroristas excusa para seguir usando inocentes como escudos humanos».

El Consejo «debe elegir entre una organización terrorista que glorifica la muerte, o entre una democracia que valora la vida», señaló por videoconferencia la embajadora de Israel ante Naciones Unidas en Ginebra, Meirav Eilon Shahar. La diplomática defendió que los ataques con misiles contra Gaza por parte de las fuerzas armadas israelíes, en los que, según la ONU, murieron al menos 242 personas (entre ellas 63 niños), fueron un acto de defensa contra los ataques de Hamas.

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here