23.5 C
Venezuela
domingo, mayo 4, 2025
HomeIglesiaCardenal Porras: "En Venezuela estamos viviendo una situación dramática"

Cardenal Porras: «En Venezuela estamos viviendo una situación dramática»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cruz de Mayo: Fe, religiosidad y esperanza

En Venezuela las personas adornan cruces con cintas y papeles de colores, para expresar, de forma alegórica, el deseo de quitarle a Jesús el dolor de su crucifixión

Fiesta patronal, confirmaciones y primeras comuniones en  Rectoría San José Obrero de Tucapé

La celebración fue concelebrada por los sacerdotes José Luis Pereira, Javier Parra y Pedro Mora, a su vez, acompañaron el diácono Guillermo, servidores y familiares de los jóvenes que realizaron la primera comunión y confirmación

Mes de María: Nuestra Señora de la Consolación

Santísima Virgen María, madre y abogada nuestra, no permitas que te ofendamos en este día y para eso danos tu santa bendición

Gugerotti: Con Francisco recogemos el grito de la vida violada, abrumada por el odio

Y nos comprometemos una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar sus vidas y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, como deseaba nuestro Papa

Capilla Sixtina lugar donde se habla de la presencia de Dios

La mirada maternal de la Virgen se dirige a la derecha, a los elegidos que ascienden al cielo en el panel con la resurrección de la carne; la mirada severa de Cristo se dirige a las almas condenadas, desesperadas y angustiadas, conducidas por los demonios a la boca del infierno
spot_imgspot_img

“En Venezuela estamos viviendo una situación dramática, la represión ha crecido mucho en estos últimos meses, también en lo relativo a los derechos humanos”. El cardenal Baltazar Porras trazó una dura geografía de la sociedad venezolana, donde la pobreza, la censura y la trata de las personas están a la orden del día, en una visita a Madrid invitado por Ayuda a la Iglesia Necesitada.

“Entiendo que es difícil de comprender. Venezuela, un país rico, ¿cómo es posible que atraviese una situación como la que tenemos?”, se preguntó. “Venezuela siempre ha tenido un gobierno rico, que no ha llegado a la población, y mucho menos estos últimos 20 años».

Políticas erradas

«Una crisis dramática que afecta a la mayor parte de la población, y que tiene un termómetro en más de 4 millones de venezolanos que han dejado el país buscando mejores horizontes”, subrayó Porras, quien insistió en que “la falta de libertad y oportunidades han aumentado dramáticamente en los últimos años”, en buena medida por “políticas erradas que se han llevado por delante la economía de Venezuela”.

¿Por qué la gente se acostumbra, no protesta, no se levanta?

«El miedo es libre, y es tal el miedo y la represión, no sólo en la dirigencia, sino en redadas donde desaparecen jóvenes, durante semanas, y después los familiares tienen que ir a recoger los cadáveres. Hay una militarización muy notable, muy a la vista”, lamentó el purpurado.

Un engaño que también se traduce en el incremento de trata de personas. “Hay mujeres que están como esclavas para lo que sea”, denunció, añadiendo la existencia de tráfico de órganos, “que es algo que clama el cielo”. “No hay ley, todo depende del funcionario de turno”, clamó Porras.

No perder la esperanza

Por ello, “es necesario encontrar una salida democrática y pacífica, sin lenguaje bélico. Nos necesitamos unos a los otros. Los males que tenemos no son castigo de Dios, sino que ha sido nuestro propio egoísmo lo que nos ha llevado a esta situación”.

De cara al futuro, Porras pidió «no perder la esperanza». «Hay un acoso que dificulta el trabajo, pero los cambios verdaderos se construyen desde abajo

Junto al purpurado, el director nacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Javier Menéndez Ros, quien agradeció a los españoles su generosidad en la campaña ‘Yo contigo, Venezuela’, que ya ha recaudado más de 1,3 millones de euros, para colaborar con la Iglesia del país ante la “terrible crisis humanitaria que vive el país”. (Religión Digital)

NOTAS RELACIONADAS

Cruz de Mayo: Fe, religiosidad y esperanza

En Venezuela las personas adornan cruces con cintas y papeles de colores, para expresar, de forma alegórica, el deseo de quitarle a Jesús el dolor de su crucifixión

Fiesta patronal, confirmaciones y primeras comuniones en  Rectoría San José Obrero de Tucapé

La celebración fue concelebrada por los sacerdotes José Luis Pereira, Javier Parra y Pedro Mora, a su vez, acompañaron el diácono Guillermo, servidores y familiares de los jóvenes que realizaron la primera comunión y confirmación

Mes de María: Nuestra Señora de la Consolación

Santísima Virgen María, madre y abogada nuestra, no permitas que te ofendamos en este día y para eso danos tu santa bendición

Gugerotti: Con Francisco recogemos el grito de la vida violada, abrumada por el odio

Y nos comprometemos una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar sus vidas y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, como deseaba nuestro Papa

Capilla Sixtina lugar donde se habla de la presencia de Dios

La mirada maternal de la Virgen se dirige a la derecha, a los elegidos que ascienden al cielo en el panel con la resurrección de la carne; la mirada severa de Cristo se dirige a las almas condenadas, desesperadas y angustiadas, conducidas por los demonios a la boca del infierno

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here